
Keynes, en 1930, dijo que en el 2030 no haría falta trabajar tanto porque ya
habríamos llegado a donde debíamos hacerlo. Previsión que se está
cumpliendo
Peru Erroeta
Entrevista a Joan Vila*
¿Por qué el fin de la abundancia?
El título sale del discurso de Emanuele Macron a su gobierno, a raíz de las últimas elecciones presidenciales, que él ganó. Esto se acaba, tal como vamos no podemos seguir; por tanto, ha llegado el fin de la abundancia, vino a decir ¿Por qué esto? Porque en el año 2020, a raíz de la revuelta de los chalecos amarillos, organizó una convención para el cambio climático, en la que participaron 150 ciudadanos escogidos al azar y representativos de la sociedad francesa. De aquella convención salieron 149 medidas, que Macron se comprometió, en alguna medida, a ponerlas en marcha. Cosa que no ha sido así. La primera de ellas, era la modificación del título 1 de la Constitución, que el Parlamentó rechazó. Pero Macron adoptó el relato y sigue con él, a pesar de todas las dificultades Me quedé con la idea de que da comienzo otra Era, y es por ahí por dónde va el libro.
Dices en tu libro que la economía se está gripando, digamos, debido no tanto a causas externas, sino a su propia dinámica…