Un programa de transformación del servicio público en el Reino Unido

Mientras que anteriormente los servicios sociales locales eran paliativos (centrados estrictamente en satisfacer necesidades agudas), ahora se están volviendo cada vez más preventivos

WEALL

Los servicios públicos desempeñan un papel fundamental en la economía. La educación, la formación, los programas del mercado laboral, la atención sanitaria y social, el cuidado de los niños en la primera infancia y el desarrollo comunitario desarrollan las capacidades y los recursos sociales que permiten a las personas participar de forma significativa en la economía.
Una economía inclusiva también sirve a los objetivos del sector público. Las mejoras económicas que conducen a reducciones de la pobreza y la desigualdad tienen beneficios sociales y financieros para los servicios públicos. Tienden a mejorar los resultados sociales y al mismo tiempo reducen la demanda de servicios costosos. (Por ejemplo, hacer frente a los efectos de la pobreza cuesta 79.000 millones de libras esterlinas al año en el Reino Unido).

A pesar de las interdependencias entre la economía y los servicios públicos, las políticas económicas y sociales tienden a operar aisladas unas de otras. La política social se ha convertido en una herramienta compensatoria para aquellos que han salido perdiendo en el mercado.
Es por esta razón que el programa de transformación de servicios públicos de Barking y Dagenham, Community Solutions, es tan convincente.
Los residentes de Barking y Dagenham, un distrito de Londres, se enfrentan a una serie de “retos perversos y complejos”: falta de oportunidades, precariedad económica, inseguridad habitacional y falta de vivienda, altas tasas de violencia doméstica y niveles significativamente más altos de privación y desempleo que en casi cualquier otra parte de Londres.
El declive económico a largo plazo del municipio ha ejercido una presión considerable sobre sus servicios públicos, la cual se vio amplificada por los severos recorte s en los presupuestos de los gobiernos locales desde 2010. Como señalan Mark Fowler, Director de Community Solutions (Soluciones Comunitarias) y Damien Cole, Jefe de Desarrollo de Servicios: “La tormenta perfecta de austeridad y precariedad económica reforzó la convicción de los líderes locales de que la forma en que se organizaban los servicios públicos también era parte del problema. Prevaleció una cultura de trabajo en silos y los residentes locales llegaron a depender en gran medida de los costosos y exigentes servicios municipales. A ello contribuyó la relación “paternalista” del consejo con los ciudadanos, al igual que un enfoque limitado y fragmentado de la prevención”.
Los líderes del municipio comenzaron a repensar la forma y el propósito de los servicios locales. Mientras que anteriormente los servicios eran paliativos (centrados estrictamente en satisfacer necesidades agudas), ahora los servicios se están volviendo cada vez más preventivos, con el objetivo final de apoyar la autosuficiencia y la participación económica y social.

Soluciones comunitarias: pasar de la reacción a la prevención
En la base de las reformas del municipio hay un esfuerzo por comprender la naturaleza y las pautas de la demanda de servicios públicos, especialmente los que se encuentran en el extremo crítico. Al comprender mejor la trayectoria de vida de los residentes, incluida la naturaleza de su interacción con los servicios locales en diferentes momentos de sus vidas, el consejo se dio cuenta de que grandes sectores de la población no estaban recibiendo apoyo lo suficientemente temprano.
Debido a la reducción de los presupuestos, los servicios públicos tendieron a centrarse en las personas con necesidades más agudas, a quienes es más difícil, si no demasiado tarde, ayudar. Mientras tanto, aquellos que se enfrentaban a desafíos menos severos, pero aún significativos en sus vidas (por ejemplo, pérdida de empleo o trabajo mal remunerado e inseguro, y alquileres altos e inasequibles) estaban fuera del radar del consejo. Esto fue un problema porque, en ausencia de cualquier apoyo, algunos de estos residentes se enfrentarían a problemas más importantes, como la falta de vivienda, a medida que sus necesidades aumentaran. En última instancia, esto aumentaría la demanda de servicios costosos. Era insostenible.
El servicio Community Solutions se introdujo en 2017 para abordar las causas profundas de los múltiples problemas asociados a la pobreza y la precariedad económica. Reorienta los servicios hacia la intervención temprana y se centra en promover la autosuficiencia, incluso ayudando a las personas a conseguir un empleo fiable. El servicio reúne equipos multidisciplinarios y de múltiples agencias que trabajan junto con miembros del sector público y voluntario para brindar apoyo preventivo a los residentes.
El servicio está disponible para un grupo mucho más amplio de residentes que anteriormente no cumplían con los criterios de elegibilidad para recibir apoyo del consejo. “No sólo para aquellos que viven vidas catastróficas, sino también para aquellos que viven vidas insatisfechas e infelices, aquellos que corren el riesgo de derrumbarse”.

Análisis de raíz de la causa
Community Solutions actúa como puerta de entrada para todos los servicios de apoyo a las personas, identificando las causas fundamentales de los problemas y ayudando a las personas o familias a resolverlos antes de que se agraven. La organización del servicio se basa en una forma de clasificación de la población o en reconocer los diferentes tipos de residentes que requerirán diferentes formas de apoyo”. Para las personas y hogares que se consideran autosuficientes, la atención se centra en información y asesoramiento sencillos y señalización de los recursos adecuados. Para los residentes que corren el riesgo de “caerse”, hay un enfoque adicional en los servicios de acción temprana, como la ayuda y habilidades, empleo y apoyo a la vivienda.
Para los grupos que tienen necesidades múltiples y significativas, existe un apoyo más sustancial administrado por equipos de múltiples agencias.

Impacto hasta la fecha
Community Solutions es un servicio relativamente nuevo y, por lo tanto, su impacto aún no puede ser plenamente percibido ni comprendido. Sin embargo, ya se han observado algunos cambios positivos. Uno de los más dramáticos es la notable reducción del número de personas en alojamiento temporal, aunque los cambios legislativos también han influido en ello. El número bajó de alrededor de 1.960 en octubre de 2017 a poco más de 1.700 en agosto de 2018, debido al apoyo integral del consejo que permitió que más personas necesitadas encontraran una vivienda segura. En lugar de simplemente enviar a quienes lo necesitaban a un alojamiento temporal, se ayudó a las personas que no podían permitirse un alquiler privado debido al desempleo o la precariedad financiera, a que encontraran un empleo confiable.
De manera similar, algunas pruebas emergentes sugieren que ha habido una reducción (del 34 por ciento al 24 por ciento) en el número de personas que pasan por el Centro de Protección Multiinstitucional (MASH), y que requieren atención de alta intensidad y servicios de apoyo. El servicio y la estructura de personal de Community Solutions en sí están teniendo un efecto positivo al aliviar los desafíos de contratación y retención que han aumentado debido a la austeridad. Mark Fowler y Damien Cole sugieren que los puestos difíciles de cubrir son cada vez más ocupados por personal permanente en lugar de trabajadores de agencia, porque la gente ve la organización como un buen lugar para trabajar. Aunque es difícil atribuirlo únicamente a Community Solutions, el voluntariado en el consejo también ha aumentado: pasó de 89 personas en 2017 a 259 en 2018. Los voluntarios desempeñan un papel activo en el apoyo a la visión de intervención temprana, ciudadanía activa y autosuficiencia.

Para más información: https://www.lbbd.gov.uk/community-solutions

Traducción del artículo https://weall.org/resource/barking-and-dagenham-uk-public-service-transformation-programme

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *