Refugiados ambientales: la consecuencia silenciosa del cambio climático

En 2018 hubo 17,7 millones de migrantes, 2 millones de los cuales, como mínimo, son atribuibles al cambio climático. Josep Cabayol, Siscu Baiges y Ester González (SICOM, Solidaritat i Comunicació) 10/06/2019 El 3,3% de la población mundial vive fuera de su lugar de nacimiento, 260 millones de personas según la Organización Mundial de las Migraciones. De ellas, 68,5 millones son desplazadas forzadas, según el Alto Comisionada de Naciones Unidas para los Refugiados (ANUR), que no dice cuántas lo son por causas climáticas. Es difícil precisarlo. En el informe de la ONU de marzo de 2019, se asegura que durante 2018 hubo…

Continuar leyendo

Gobernanza de la economía de la transición

La rápida transición económica requiere una gobernanza proactiva; los mercados no pueden realizar la tarea 2º parte del Informe Gobernanza de la economía de la transición. Autores: Paavo Järvensivu, Tero Toivanen, Tere Vadén, Ville Lähde, Antti Majava, Jussi T. Eronen . BIOS Research Unit, Helsinki, Finland. Documentos de referencia del capítulo “Transformación: Economía” del Informe Global Sustainable Development Report 2019 elaborado por el Grupo de Científicos Independientes. (1º parte aquí)

Continuar leyendo

‘Rebelión o extinción’: crece la protesta contra el cambio climático

El movimiento de los jóvenes en defensa del clima ya está aquí. Con manifestaciones en Girona y Barcelona. Las razones para la protesta son cada vez más evidentes Josep Cabayol | Ester González | Siscu Baiges28.02.2019 Era el 20 de agosto de 2018. Aquel día de un verano muy caluroso al norte de Europa, con bosques quemando más que nunca en países septentrionales, Greta Thunberg decidió iniciar su protesta y se sentó ante la sede del Parlamento sueco, en Estocolmo. Greta veía su futuro amenazado por el calentamiento global, por el cambio climático, por la crisis medioambiental. Tres meses después, en noviembre, decidió llevar su…

Continuar leyendo