Vídeo: Adaptar la economía al presupuesto de carbono

Medidas basadas en el concepto de “Cap and Share”: poner un tope a todas las emisiones y distribuir equitativamente los permisos de emisión entre todos los ciudadanos Adaptar nuestro sistema económico para limitar las emisiones de CO2 es uno de los objetivos más urgentes de nuestro tiempo. En esta conferencia online, organizada conjuntamente por la Circular Trade Analytcs y REVO Prosperidad Sostenible, Shaun Chamberlin, Neus Casajuana, Jim Stodder y Susana Martín Belmonte presentarán y debatirán el potencial de las cuotas energéticas negociables (TEQs) como un posible mecanismo, seguido de un turno de preguntas.

Continuar leyendo

Sanar la brecha entre la Realidad Política y la Realidad Ecológica.

Una entrevista con Shaun Chamberlin Stan Cox , 15/10/2019 Si las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos se reducen a cero en una década o incluso dos, no se logrará mediante la creación de una mayor capacidad de energía solar y eólica y la confianza de la competencia del mercado para eliminar los combustibles fósiles de la economía. Se requiere un mecanismo directo e infalible para sacar el petróleo, el gas y el carbón de la economía, por ley y a tiempo. Necesitamos un tope nacional hermético para la extracción e importación de combustibles fósiles que disminuya…

Continuar leyendo

¿“Tarifas y Dividendo” o “Cuotas Negociables de Energía”?

¿“Tarifas y Dividendo (Fee and Dividend (F&D))” o “Cuotas Negociables de Energía (Tradable Energy Quotes (TEQs))”? Después de la COP21 de París, ¿cómo debería ser una política climática efectiva?   Este post forma parte de la recopilación no cronológica de diferentes documentos y artículos, todos ellos relativos a diversas modalidades de impuestos sobre el carbono, que han sido publicados por distintos autores y asociaciones, aportando diferentes perspectivas y alternativas para conseguir el control de los gases de efecto invernadero. Traducción del artículo de  Shaun Chamberlin  21/12/2015 Acabamos de enviar nuestro   boletín informativo Fleming Policy Centre  , con reflexiones sobre la…

Continuar leyendo