Capitalismo


El bien común o el extremismo capitalista

El futuro se nos muestra a menudo. A veces difuminado, a veces opaco. Pero, si miras donde toca, pierde el camuflaje. El futuro, transparente, nos enseña que hay más allá del límite del tiempo. La clave para entenderlo, para comprender el mensaje, está en nuestros sentidos, que tienen que dejar pasar las señales que nos llegan, sin alteraciones causadas por ideas preconcebidas. Y en nuestra mente, que las debe saber interpretar libre de corsés ideológicos, de verdades absolutas implantadas, emancipada.

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo

Estas nuevas mega-corporaciones van a expandir su poder y eliminar de la competencia a las pequeñas empresas locales   John Vidal, 02/10/2016. theguardian Si los reguladores de EEUU y la UE no lo frenan, tres empresas controlarán casi el 60% de las semillas, casi el 70% de los pesticidas y productos químicos para el cultivo alimentos y casi todas las patentes de los transgénicos. Cuando un agricultor de la India planta sus cultivos de algodón, hay al menos un 75% de posibilidades de que las semillas las haya tenido que comprar a una empresa propiedad de Monsanto.

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Trabajo y Empleo

«El capitalismo actual es una máquina extractiva de rentas y generación de desigualdades, que ridiculiza la capacidad redistributiva fiscal.» Entrevista de Iñaki Uribarri a Lluís Torrens Mèlich, publicada en Dossier trabajo y empleo LLUÍS TORRENS MÈLICH (Barcelona, 1966) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magister en Análisis Económico por el Departamento de Economía de la UAB y el Instituto de Análisis Económico (CSIC). También es diplomado por el Programa de Dirección General del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra. En la actualidad es Director de Planificación e Innovación del Área de Derechos Sociales…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Tim Jackson. Prosperidad sostenible

Más allá del capitalismo de consumo. Fundamentos para una prosperidad sostenible. Extracto del documento de Tim Jackson Beyond consumer capitalism. Fundations for a sustainable prosperity Introducción: características del capitalismo y crítica En la primera parte del documento Tim Jackson hace un repaso histórico del capitalismo y de la evolución del concepto de progreso:

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

RBU, eina auxiliar o instrument autònom?

Presentación de Rafa Granero RBU eina auxiliar per al Repartiment del Temps de Treball o instrument autònom RBU, eina auxiliar per al Repartiment del Temps de Treball o instrument autònom d’empoderament de la ciutadania? Presentació de la Conferència de Rafael Granero Chulbi a l’Ateneu Barcelonés el  18/06/2016 RBU, EINA AUXILIAR O INSTRUMENT AUTÒNOM RBU: NO ES TRACTA DE SABER SI SÍ O SI NO… ES TRACTA DE SABER PER QUÈ?, COM? I QUAN?                                              

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email