Von der Leyen dirige Europa hacia el descrédito climático absoluto

Los beneficiarios de la incoherencia de la Comisión Europea son el lobby eléctrico, del gas y el petróleo

Javier García Breva

Anda la Comisión Europea ocupada en regular las etiquetas ambientales engañosas mediante una Directiva sobre las afirmaciones ecológicas de empresas y productos, como ropa, detergentes o alimentos, que se venden como verdes de forma fraudulenta. Pero fue la Comisión que preside la alemana Úrsula von der leyen, la que inició esta práctica generalizada de blanqueo ecológico o “greenwashing” en 2019, cuando presentó el Pacto Verde Europeo que abrió la puerta a considerar el gas fósil y la nuclear como energías verdes.

Continuar leyendo

La voz de las generaciones futuras importa

Baleares y Gales han aprobado leyes que velan porque las decisiones del gobierno no repercutan negativamente en las generaciones futuras



Neus Casajuana

Versión en catalán https://www.revoprosper.org/la-veu-de-les-generacions-futures/

El Parlamento de Baleares acaba de aprobar una Iniciativa Legislativa Popular muy relevante por las consecuencias que puede tener en la política balear si se aplica correctamente. Se trata de la ley para el Bienestar de las Generaciones Presentes y Futuras cuyo objetivo es implantar en los procesos de decisión política, la obligatoriedad de evaluar el impacto potencial y las repercusiones positivas o negativas sobre el bienestar ecológico, económico y social de las generaciones presentes y futuras. Esta ley será de aplicación a las nuevas normativas, planes, estrategias o inversiones.

Continuar leyendo

El trilema de Monbiot

El trilema se expresa como la necesidad de “producir más comida con menos sector agrario” o, como dice el subtítulo del libro, cómo “alimentar el mundo sin devorar el planeta”

Una Reseña de “Regénesis” de George Monbiot.

htejero

Hace poco en Twitter leí a alguien que proponía un trilema, una elección entre tres opciones aparentemente contradictorias entre sí. No recuerdo el trilema que proponía pero sí la respuesta de otro tuitero que le decía “nos gustan más los trilemas que un tonto”, seguramente en referencia al famoso trilema de Rodrik .

Pues sea por ser tonto o no, creo que lo que George Monbiot nos plantea en su Regénesis, recientemente publicado en castellano por Capitan Swing, es, esencialmente un trilema: en los próximos 30 años tenemos que producir más comida, con menor impacto ambiental y usando una menor cantidad de suelo.

Este trilema también se expresa como la necesidad de “producir más comida con menos sector agrario” o, como dice el subtítulo del libro, cómo “alimentar el mundo sin devorar el planeta”. 

A lo largo del libro Monbiot nos mostrará que el sistema agroalimentario tiene tres características:

  1. es demasiado intensivo (consumo muchos recursos)
  2. es demasiado extensivo (consumo mucho espacio)
  3. se está volviendo cada vez más frágil a los impactos de la crisis ecológica que, ahí la gran paradoja, es uno de los responsables en crear y empeorar.
Continuar leyendo

Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Las medidas actuales no solo resultan inadecuadas para abordar el problema climático, sino que bajo el paraguas de la acción climática se esconde un paraíso empresarial que solo redunda en un aumento de la injusticia social

Víctor Resco de Dios

La palabra del año 2019 según el diccionario de Oxford fue emergencia climática. Varios gobiernos aprobaron declaraciones que admitían que la crisis climática se había convertido en una verdadera emergencia. ¿Qué consecuencias ha tenido esa declaración? ¿Son efectivas las medidas que abanderan la lucha contra el cambio climático?

Continuar leyendo

Manifiesto de entidades sociales en defensa del Plan Piloto de la Renta Básica de Catalunya

 Red Renta Básica-Xarxa Renda Bàsica

Firmar el manifiesto aquí: https://www.redrentabasica.org/rb/manifest-dentitats-socials-en-defensa-del-pla-pilot-de-la-renda-basica-de-catalunya/

Como es conocido, el pasado 10 de marzo, el PSC, Junts, Vox, Ciudadanos y PP votaron en el Parlament de Catalunya que se retirara el Plan Piloto de la Renta Básica que llevaba preparándose casi dos años y estaba previsto que se pusiera en marcha a finales de año. Sólo votaron su continuidad ERC, la CUP y En Comú Podem. Como afirmaba un manifiesto de varias personas relacionadas con el mundo académico, muchas de ellas con larga experiencia en diferentes proyectos piloto de todo el mundo, “el Proyecto Piloto de Renta Básica en Cataluña representa una oportunidad única para evaluar nuevas políticas innovadoras online con las últimas directrices científicas”.

Continuar leyendo

Jason Hickel: «Solucionar la crisis ecológica y garantizar una vida buena para todos requiere salir del capitalismo»

El antropólogo reclama que la producción se organice alrededor del bienestar humano y la estabilidad ecológica, y no en torno a la acumulación de capital.


AZAHARA PALOMEQUE

Jason Hickel aparece en la pantalla con puntualidad británica. «Vaya, no eres el único con pintas de estar pasando frío» –bromeo–, pues él lleva un gorro de lana y yo una bufanda, a pesar de que ninguno habla desde la calle. «En mi despacho no da el sol» –se ríe, mientras matiza lo mucho que le gusta Barcelona. Aquí vive desde hace unos meses, cuando lo contrataron como profesor en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma (ICTA-UAB), donde, entre otras cosas, se dedica a la labor científica con una beca millonaria del Consejo Europeo de Investigación, organismo de la Unión Europea.

Continuar leyendo