Producción y Consumo

Economía de la suficiencia

Las evidencias científicas muestran que el crecimiento económico, es decir, el crecimiento continuo de producción y consumo de bienes y servicios, es insostenible medioambientalmente y, además, no está mejorando la calidad de vida de la gente en los países ricos.

Economía colaborativa o compartida

Compartir en lugar de poseer bienes y servicios

Economía circular

Basado en el funcionamiento de los ecosistemas naturales donde el flujo de la materia siempre es cíclico y el concepto basura no existe, ya que cualquier residuo acaba siendo un recurso. En contraposición a la economía actual de carácter lineal, el modelo de producción y consumo de la economía circular se basa en el principio de «cerrar el ciclo de vida » de los productos, los servicios, los residuos, los materiales y el agua, durante todas sus etapas: extracción, fabricación, utilización y eliminación, para que se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible y para que se reduzca al mínimo la generación de residuos. No podemos olvidar que el proceso de cerrar el ciclo de vida de los materiales siempre va a requerir mayor uso energía y que el mejor residuo es el que no se genera.

Limitación del uso de las materias primas en riesgo de agotamiento

Para saber más :

Economía de la suficiencia. Resumen

Economía de la suficiencia. Informe