Decrecimiento


Pensar en grande la transición social: cómo transitar de lo micro a lo macro

Mesa redonda en la “Fira de l’Economia Solidària de Catalunya”, 2023 La mesa establece un diálogo entre diferentes propuestas políticas y económicas que abordan la crisis ecosocial desde una perspectiva macroeconómica: Economía del Bienestar, Economía del Donut, Decrecimiento y Green New Deal. Modera: Ruben Suriñach Padilla (XES). Han participado: Héctor Tejero (responsable del área de Transición ecológica de Más Madrid y diputado en la Asamblea de Madrid), Neus Casajuana (Revo Prosperidad Sostenible y WEALl Iberia), Enric Tello, (investigador de la UB en transición ecosocial agroecológica y miembro de Ecologistas en Acción de Cataluña) y Filka Sekulova (Universitat Oberta de Catalunya…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Renovem-nos: por una acción climática urgente

En una situación de crisis tan grave como la que estamos viviendo, que amenaza a la vez la naturaleza y la sociedad, lo que hace falta es una respuesta activa y cohesionada para defenderlas Sergi Nuss Ferran Vallespinós publicaba los pasados ​​1 y 16 de octubre dos artículos difamatorios contra nuestro colectivo, Renovem-nos.No es el primero que recurre a la calumnia para atacar lo que es una voz incómoda en el panorama ambientalista catalán. En estos momentos es más fácil decir “Renovables sí, pero no así” que “Renovables, aquí sí”. Cada proyecto de energía renovable que se presenta en un sitio concreto…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

El futuro de los vuelos en avión: ¿combustibles sintéticos “sostenibles” o volar menos?

Las aerolíneas impulsan los “fuels sostenibles”, pero los expertos avisan que el único camino es reducir los vuelos IVÁN GUTIÉRREZ Para que el motor del avión con el que mucha gente se va de vacaciones o a trabajar en cualquier lugar funcione, se necesita mucho combustible. Un combustible que, posiblemente, deberá llenar en cada parada. Y combustible que, al despegar y quemar queroseno, contamina y mucho. El sector aeronáutico es uno de los que está agravando la crisis climática en lo que se refiere a las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), del que es el causante de entre un…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

Para transitar de la mejor manera posible por el siglo de los límites es ineludible incorporar las ideas del decrecimiento. No es solo una cuestión ética Fernando Valladares Esta primera entrega de la serie ‘Claves para enfrentar el cambio climático’, coordinada por Fernando Valladares, ha sido escrita en coautoria con Juan Bordera, guionista, periodista, activista en Extinction Rebellion y València en Transició y diputado de Compromís en las Cortes Valencianas. Un 1 % mundial superrico consume tanta energía como la que se necesitaría para proporcionar una vida digna a 1 700 millones de personas. Empecemos por ahí para entender qué significa decrecer…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Joan Vila: “Estamos ante un cambio de modelo y no le veo otra salida que no sea frugal”

Keynes, en 1930, dijo que en el 2030 no haría falta trabajar tanto porque yahabríamos llegado a donde debíamos hacerlo. Previsión que se estácumpliendo Peru Erroeta Entrevista a Joan Vila* ¿Por qué el fin de la abundancia? El título sale del discurso de Emanuele Macron a su gobierno, a raíz de las últimas elecciones presidenciales, que él ganó. Esto se acaba, tal como vamos no podemos seguir; por tanto, ha llegado el fin de la abundancia, vino a decir ¿Por qué esto? Porque en el año 2020, a raíz de la revuelta de los chalecos amarillos, organizó una convención para…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Hoja de ruta hacia el cambio de modelo económico y de gobernanza para Europa

La Coalición UE de la Economía del Bienestar publica un primer Documento de Debate con propuestas en diez ámbitos sociales dirigidas a los responsables políticos Neus Casajuana Muchos no olvidaremos las impactantes palabras que Antonio Guterrez, pronunció este verano : la era del calentamiento ha terminado. La era de la ebullición comienza. El secretario general de la ONU habla claro cuando nos alerta de que: “la humanidad se enfrenta a una dura y urgente elección: ruptura o avance. Las elecciones que hagamos, o dejemos de hacer, hoy podrían resultar en un mayor colapso y un futuro de crisis perpetuas, o…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email