Economía estacionaria


Pensar en grande la transición social: cómo transitar de lo micro a lo macro

Mesa redonda en la “Fira de l’Economia Solidària de Catalunya”, 2023 La mesa establece un diálogo entre diferentes propuestas políticas y económicas que abordan la crisis ecosocial desde una perspectiva macroeconómica: Economía del Bienestar, Economía del Donut, Decrecimiento y Green New Deal. Modera: Ruben Suriñach Padilla (XES). Han participado: Héctor Tejero (responsable del área de Transición ecológica de Más Madrid y diputado en la Asamblea de Madrid), Neus Casajuana (Revo Prosperidad Sostenible y WEALl Iberia), Enric Tello, (investigador de la UB en transición ecosocial agroecológica y miembro de Ecologistas en Acción de Cataluña) y Filka Sekulova (Universitat Oberta de Catalunya…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Joan Vila: “Estamos ante un cambio de modelo y no le veo otra salida que no sea frugal”

Keynes, en 1930, dijo que en el 2030 no haría falta trabajar tanto porque yahabríamos llegado a donde debíamos hacerlo. Previsión que se estácumpliendo Peru Erroeta Entrevista a Joan Vila* ¿Por qué el fin de la abundancia? El título sale del discurso de Emanuele Macron a su gobierno, a raíz de las últimas elecciones presidenciales, que él ganó. Esto se acaba, tal como vamos no podemos seguir; por tanto, ha llegado el fin de la abundancia, vino a decir ¿Por qué esto? Porque en el año 2020, a raíz de la revuelta de los chalecos amarillos, organizó una convención para…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Hoja de ruta hacia el cambio de modelo económico y de gobernanza para Europa

La Coalición UE de la Economía del Bienestar publica un primer Documento de Debate con propuestas en diez ámbitos sociales dirigidas a los responsables políticos Neus Casajuana Muchos no olvidaremos las impactantes palabras que Antonio Guterrez, pronunció este verano : la era del calentamiento ha terminado. La era de la ebullición comienza. El secretario general de la ONU habla claro cuando nos alerta de que: “la humanidad se enfrenta a una dura y urgente elección: ruptura o avance. Las elecciones que hagamos, o dejemos de hacer, hoy podrían resultar en un mayor colapso y un futuro de crisis perpetuas, o…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

CLEVER: una visión colaborativa de bajo consumo energético para la Región Europea

Neutralidad climática, Seguridad energética y Sostenibilidad: Un camino que cierra la brecha a través de la suficiencia, la eficiencia y las renovables CLEVER (a Collaborative Low Energy Vision for the European Region) propone una senda de descarbonización ambiciosa y realista para Europa. Se ha desarrollado mediante un enfoque ascendente (bottom up) que parte de las trayectorias nacionales construidas por 26 socios* nacionales del mundo académico, la investigación o la sociedad civil. El escenario presenta una senda que concilia los imperativos climáticos y de sostenibilidad a largo plazo con las limitaciones de seguridad energética a corto plazo y la viabilidad práctica…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Más allá del crecimiento empieza la esperanza

La conferencia ‘Beyond Growth’ pone de relieve que reducir el impacto ambiental y seguir creciendo es una ecuación imposible Neus Casajuana La frecuente aparición de estudios sobre la degradación ambiental que suponen un peligro para la propia humanidad ponen cada vez más en entredicho el modelo económico imperante. Cada vez son más los convencidos del nexo entre crecimiento, desigualdad y la superación de los límites planetarios. Las relaciones comerciales injustas han permitido el enriquecimiento de los países del Norte Global a expensas del saqueo de los recursos y de la mano de obra barata del Sur Global, como ha denunciado…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Más de 400 expertos reclaman una Europa postcrecimiento para que la sociedad prospere

Carta abierta publicada hoy en el primer día de la histórica conferencia #BeyondGrowth de la @EU_Commission Versión en catalán La fijación en el crecimiento económico es el bloqueo en nuestro camino hacia la justicia, la sostenibilidad y la democracia. Hay otro camino

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email