El futuro de los vuelos en avión: ¿combustibles sintéticos “sostenibles” o volar menos?

Las aerolíneas impulsan los “fuels sostenibles”, pero los expertos avisan que el único camino es reducir los vuelos IVÁN GUTIÉRREZ Para que el motor del avión con el que mucha gente se va de vacaciones o a trabajar en cualquier lugar funcione, se necesita mucho combustible. Un combustible que, posiblemente, deberá llenar en cada parada. Y combustible que, al despegar y quemar queroseno, contamina y mucho. El sector aeronáutico es uno de los que está agravando la crisis climática en lo que se refiere a las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), del que es el causante de entre un…

Continuar leyendo

Pau Noy: “Colau se ha quedado corta en las restricciones al coche en Barcelona”

“La Barcelona real tiene una de las redes de metro más potentes de Europa” .“El coche, dentro de doce años, empezará a ser un bien escaso en la ciudad” Siscu Baiges El ingeniero Pau Noy preside la Fundación Movilidad Sostenible y Segura desde hace cuatro años. Ha presidido también la Asociación para la Promoción del Transporte Público. Ha sido miembro del Consejo de Administración de Transportes Metropolitanos de Barcelona y adjunto al consejero delegado de la misma compañía y es miembro de la asociación Revo Prosperitat Sostenible. Una voz acreditada, pues, para hablar de transporte público y movilidad privada, de trenes, metros, autobuses, aviones, bicicletas y…

Continuar leyendo

Los presupuestos de la Generalidad pueden acelerar la crisis climática y de biodiversidad

Manifiesto: Las entidades firmantes denunciamos que las condiciones del PSC y de Junts en la negociación de los presupuestos, de apostar por megaproyectos de enorme impacto ambiental (ampliación del aeropuerto de El Prat, Hard Rock), suponen agravar la crisis ecológica global y acelerar el camino hacia el colapso REVO Reclamamos al Gobierno firmeza política y coherencia frente a planteamientos basados en un desarrollo insostenible, que desprecian las declaraciones de Emergencia Climática y que van contra las evidencias científicas. En la actual negociación para los presupuestos de la Generalitat para 2023, contemplamos atónitas como dos de los grupos mayoritarios en el…

Continuar leyendo

Argumentos en contra de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat en el Parlamento de Cataluña

Compareixença de Jaume Osete (Zeroport) a la Comissió de Polítiques Digitals i Territori

Continuar leyendo

La Asamblea Ciudadana para el Clima propone limitar vuelos y regular publicidad

La Asamblea Ciudadana para el Clima, que este fin de semana celebra su última sesión, aboga por “minimizar” los vuelos domésticos, por regular la publicidad y los «mensajes pro-consumo” y por implantar comercializadoras y distribuidoras públicas de energía, entre otras medidas Redacción EFEverde Así se desprende del documento de propuestas de dicha Asamblea al que ha tenido acceso EFE antes de que se conozca la versión definitiva, pues las medidas deberán votarse en la reunión presencial este fin de semana en Madrid. El centenar de ciudadanos elegidos al azar a partir de una muestra estratificada -para reflejar la diversidad de la sociedad…

Continuar leyendo

Carta abierta a las direcciones de las asociaciones empresariales catalanas que han apoyado la propuesta de ampliación del aeropuerto

Las propuestas colectivas empresariales no pueden ser proyectos contraculturales allí donde se llevan a cabo, deben enmarcarse en el nuevo marco de aceptabilidad Miquel Ortega * Estimados/as, Ahora que el DORA 2 ha sido aprobado y no contempla la ampliación del Aeropuerto del Prat mediante el alargamiento de una de sus pistas seguro que muchos os estáis preguntando: ¿Qué ha fallado? ¿Por qué no ha sido posible la ampliación de la pista? Una lectura superficial puede que le lleva a dar la culpa a los políticos (todos o algunos en particular), o en la población general a quien a menudo…

Continuar leyendo