Joan Vila: “Estamos ante un cambio de modelo y no le veo otra salida que no sea frugal”

Keynes, en 1930, dijo que en el 2030 no haría falta trabajar tanto porque yahabríamos llegado a donde debíamos hacerlo. Previsión que se estácumpliendo Peru Erroeta Entrevista a Joan Vila* ¿Por qué el fin de la abundancia? El título sale del discurso de Emanuele Macron a su gobierno, a raíz de las últimas elecciones presidenciales, que él ganó. Esto se acaba, tal como vamos no podemos seguir; por tanto, ha llegado el fin de la abundancia, vino a decir ¿Por qué esto? Porque en el año 2020, a raíz de la revuelta de los chalecos amarillos, organizó una convención para…

Continuar leyendo

Movilización frente a bancos centrales en Europa para pedir préstamos verdes

los bancos centrales hoy son el objetivo de una acción para exigir préstamos baratos para la rehabilitación energética Revo Madrid, 20 de junio   Activistas y organizaciones de Francia, Bélgica y Portugal organizan hoy una manifestación cerca de su banco central para exigir tipos de interés más bajos para los préstamos para rehabilitación energética de viviendas. En España la acción ha sido apoyada por ASUFIN, REVO Prosperidad Sostenible y Amigos de la Tierra. La renovación de edificios para mejorar la eficiencia energética es esencial para cumplir los objetivos climáticos y proteger a los hogares europeos de las condiciones meteorológicas extremas…

Continuar leyendo

Fondos Next Generation: ¿solo para ricos?

Los primeros meses de recepción de solicitudes de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas ponen de relieve que no se están pidiendo para los edificios que más las necesitan Susana Martín Belmonte Los fondos Next Generation EU están diseñados para incentivar las rehabilitaciones integrales de edificios de viviendas. Cuanto mayor ahorro energético se prevé conseguir con la obra de rehabilitación, más alta es la subvención, llegando hasta el 80% para más obras que aporten un 60% de ahorro energético y hasta el 100% en el caso de propietarios vulnerables. Las viviendas que más ventajas tiene rehabilitar son los bloques…

Continuar leyendo

El Parlamento Europeo aprueba una norma que implica a los bancos en la rehabilitación energética de los edificios

El Parlamento Europeo aprueba una norma de eficiencia energética sin precedentes en las hipotecas para desbloquear la ola de renovación Revo El Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre la propuesta de revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (DEEE), que incluye medidas sin precedentes para implicar a los bancos en la financiación de la rehabilitación. Durante una sesión plenaria celebrada el martes 14 de marzo, el Parlamento adoptó (343 votos a favor, 216 en contra y 78 abstenciones) una posición más ambiciosa que la propuesta original de la Comisión Europea. El principal objetivo de…

Continuar leyendo

Carta a los parlamentarios europeos

Hoy nos estamos manifestando frente al Parlamento Europeo en Bruselas para pedir a sus miembros que ayuden a la gente a calentar sus hogares REVO Con la crisis energética que se avecina y los precios de la energía por las nubes, es más importante que nunca que las instituciones de la UE ayuden a la gente a que sus hogares sean ecológicos y eficientes energéticamente. El reto financiero es enorme: actualmente existe un déficit de inversión de 275.000 millones de euros al año para duplicar el ritmo de renovación de edificios en toda Europa y alcanzar los objetivos que se…

Continuar leyendo

Para financiar la lucha contra el cambio climático, es hora de gravar la especulación

REVO se suma al llamamiento para instar a los dirigentes europeos a concluir lo antes posible las negociaciones sobre la creación de un Impuesto a las transacciones financieras FIRMA LA PETICIÓN En todo el mundo, el verano de 2022 fue mortal: repetidas olas de calor, incendios forestales, inundaciones a una escala sin precedentes… Nadie puede dudar de que el cambio climático se acelera y corre el riesgo de volverse incontrolable. Para recuperar el tiempo perdido, el dinero es la clave de la cuestión Hay que encontrar sumas considerables para hacer frente a la actual crisis alimentaria, pero también para financiar…

Continuar leyendo