Un mercado de derechos de emisión para la edificación que excluye a los edificios

“Aplicar el nuevo RCDE exclusivamente a los suministradores es una medida que contribuirá poco a la descarbonización de la economía” Javier García Breva La Directiva (UE) 2023/959, que modifica el Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), es la primera que se aprueba y publica del “Objetivo 55” que incluye la revisión de las directivas afectadas por el objetivo de reducción del 55% de las emisiones netas en 2030 con respecto a los niveles de 1990, en aplicación del Pacto Verde Europeo de 2020. Para llevar a cabo las reducciones de emisiones es necesario ampliar las contribuciones a todos los sectores de la economía para que el…

Continuar leyendo

Eliminar la amenaza que supone el mecanismo ISDS sobre el clima

Las organizaciones de la sociedad civil pedimos a los gobiernos que eliminen la amenaza que supone para el clima el mecanismo de solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés) REVO Rogamos que la lean y consideren la posibilidad de firmarla mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelaLKHNPbNFB3RePZ48REQfK2HkLq3ztnLV3COJuh4RaxbPg/viewform

Continuar leyendo

La propuesta del Parlamento Europeo sobre el ajuste en frontera (CBAM): cuellos de botella, aspectos positivos y lo que no resuelve

Poner una tasa de entrada a ciertos productos importados en función de las emisiones que ha supuesto su proceso productivo, se igualará el precio que pagan por emitir las industrias no europeas con el de las locales Pedro Linares Feliz año para todos nuestros lectores! Un año que confiamos que traiga muchas cosas buenas para la transición energética, incluida una propuesta de reforma fiscal que debería presentarse en este trimestre… En esta primera entrada de 2020, y por su posible interés, copio a continuación la entrada que se publicó el lunes en el blog de EsadeEcPol sobre la respuesta del “rapporteur” del Parlamento Europeo a…

Continuar leyendo

Vida verda- ràdio 4. Aturar el canvi climàtic suposa mesures molt radicals.

Josep Cabayol, 07/10/2021 Conversa amb Francisco Doblas-Reyes (1ª part) Director del Departament de Ciències de la Terra al Barcelona Super Computing Center – Centre Nacional de Computació. Prefesor ICREA. Avaluació del Canvi Climàtic, conseqüències i respostes. https://mediavod-lvlt.rtve.es/resources/TE_RACUATR/mp3/7/3/1633684027337.mp3

Continuar leyendo

Un resumen (breve) del “Fit for 55”

El Ambicioso paquete de medidas aprobado por la UE cuyo objetivo es guiar a las economías europeas hacia el 55% de reducción de emisiones en 2030 Pedro Linares Antes del verano, el 14 de julio, se publicó por parte de la Comisión Europea un ambicioso paquete de medidas cuyo objetivo es guiar a las economías europeas hacia el 55% de reducción de emisiones en 2030, y la neutralidad climática en 2050. El paquete incluye 8 revisiones de regulación existente, y 5 propuestas nuevas, tal como se muestra en la figura preparada por la Comisión:A continuación resumo lo que me parece más relevante de…

Continuar leyendo

La hora de los tributos energético-ambientales (I): Aspectos generales y transporte

Estos impuestos son superiores (en términos de eficiencia) a otras alternativas regulatorias en el campo ambiental   xavierlabandeira, 11,09, 2018 Como avancé en la entrada anterior, voy a intentar completar y argumentar con más detalle algunas de las cosas que indicamos en la reciente tribuna de El País, obviamente muy sujeta a limitaciones de espacio. Han sido muchas las reacciones a la pieza, positivas y negativas, que en todo caso se basa en muchos años de trabajo y reflexión sobre asuntos sujetos hoy a un intenso debate socio-político.

Continuar leyendo