Los productores ponen en el mercado artículos sin responsabilizarse de la dificultad del reciclado de sus residuos

La importancia de la ecomodulación en la Responsabilidad Ampliada del Productor Los productores están poniendo en el mercado todo tipo de productos sin importar lo difícil y/o costosa que pueda ser la gestión de los residuos generados por los mismos, sin asumir ninguna responsabilidad de gestión ni financiera. Verónica Martínez Sánchez (ENT) y Victoria Ferrer Maymó (Gremi de Recuperació de Catalunya) La Economía Circular no se puede limitar a la gestión de un residuo ya generado. De hecho, tener que gestionar ese residuo debe ser la última opción. Aplicar criterios para la circularidad en la etapa de diseño es la clave de…

Continuar leyendo

Europa exporta ilegalmente 1,1 millones de toneladas de basura electrónica a África y Asia

Los residuos electrónicos de los países ricos no dejan de crecer. Pero solo una pequeña parte se recicla en casa: la mayoría acaba en vertederos en países en desarrollo, causando graves problemas de salud humana y medioambiental LAURA G. DE RIVERA@LAURAGDERIVERA Cadáveres de televisores, ordenadores, teléfonos móviles, frigoríficos, routers, teclados, copiadoras, altavoces, consolas de videojuegos, aparatos de aire acondicionado, reproductores de música, impresoras, lavadoras, placas y baterías solares se amontonan en el gigantesco vertedero de Agbogbloshie, uno de los barrios más pobres a las afueras de Acra, la capital de Ghana. La inmensa masa de basura electrónica ocupa una extensión del tamaño de 60…

Continuar leyendo

La celulosa de la ría de Pontevedra: cómo preservar el trabajo y el medio ambiente

¿Por qué no diseñar junto con los empleados y empleadas de la fábrica y la ciudadanía soluciones innovadoras que preserven los intereses de las personas con el imperativo de cuidar la ría pontevedresa?  Mario Pansera La fábrica de papel del grupo ENCE, en la ría de Pontevedra, fue inaugurada por Franco  en 1963. Lleva años en el centro de un contencioso entre la propiedad, que considera la infraestructura un elemento fundamental del desarrollo económico de la región, y el Ayuntamiento local, gestionado por BNG y apoyado por varias asociaciones ambientalistas y vecinales que denuncian el impacto de la industria papelera sobre el frágil…

Continuar leyendo

La Asamblea Ciudadana de Barcelona entrega las medidas acordadas en el Ayuntamiento

34 medidas dirigidas a atajar la crisis climática XR Barcelona Concluye la Asamblea Ciudadana por el Clima de Barcelona con 34 propuestas en materia de energía, movilidad, consumo y residuos. Valoramos positivamente que el Ayuntamiento haya puesto en marcha esta Asamblea y proponen elementos de mejora para próximas ediciones. El pasado 17 de septiembre de 2022 empezó la primera de las sesiones de la Asamblea Ciudadana por el Clima de Barcelona. Han participado 100 personas escogidas al azar, de forma estratificada, es decir, representando a la ciudadanía de Barcelona en términos de edad, género, país de origen, barrio, nivel de…

Continuar leyendo

La ‘tasa Amazon’ y la ciudad sostenible

La comodidad de encargar todo aquello que necesitemos a través de un par de clics y recibirlo en 30 minutos, 24 horas o pocos días tiene altos costes medioambientales Jordi Mir El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la instauración de una nueva tasa que tendrá como objetivo desincentivar el reparto a domicilio de la enorme cantidad de productos que cada día se entregan en la ciudad, e incentivar el uso de puntos de recogida donde dirigirse a buscar los envíos. Esta tasa, si consiguiera su objetivo, supondría una mejora para la vida en la ciudad por diferentes motivos. Permitiría, por ejemplo,…

Continuar leyendo

Ley de residuos: un análisis de los aspectos pendientes de desarrollo y adaptación reglamentaria

Desde el mes de abril, tenemos una nueva ley estatal de residuos y suelos contaminados. Son muchas las novedades que acompañan a la nueva norma. Sin embargo, también destaca el número de las previsiones que deben ser objeto de desarrollo y concreción posterior para poder llegar a materializarse. Aloia López Ferro, Junio 2022 En este artículo buscamos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué aspectos de la ley quedan pendientes de un futuro desarrollo o adaptación mediante normas reglamentarias? 1.INTRODUCCIÓN Tenemos una nueva ley de residuos que continúa regulando también los suelos contaminados, pero que ahora también pretende ser una ley para una…

Continuar leyendo