¿Pueden los bioplásticos sustituir a los plásticos convencionales?

Un aumento brusco en la producción de bioplásticos podría conllevar que se dedicara demasiada tierra cultivable y agua para fabricarlos y esto podría conducir a problemas graves de abastecimiento de alimentos. Joaquín Martínez Urreaga y otros*, 25/05/2021 Los plásticos convencionales que empleamos masivamente en la actualidad, como el polietileno, el poliestireno y otros, tienen dos problemas fundamentales: Se obtienen del petróleo, una fuente no renovable que acabará agotándose. Suponen un grave problema medioambiental y de salud. La causa no es el plástico en sí, sino que una parte importante de sus residuos se abandona en el entorno donde se descomponen lentamente, liberando algunos…