La gestión del endeudamiento familiar, una nueva forma de trabajo femenino

La gestión de las deudas (con sobrendeudamientos y tasas de interés por encima del mercado) y el trabajo para pagarlas privan de derechos a quienes las contraen y es una fuente de beneficios para la industria financiera (formal e informal) Esta mujer dalit (una intocable), tiene que hacer malabarismos constantes para cumplir con los entre diez y veinte préstamos contraídos con compañías financieras, prestamistas informales, la élite local y sus vecinos. “¿Que por qué vuelven a trabajar tantos jubilados? Por las deudas”. Felipe, residente de una favela en Vitoria, Brasil. La madre de Felipe, Doña Gê, de 74 años, hace ropa y vende…

Continuar leyendo

La Generalitat crea la oficina del plan piloto para implementar la Renta Básica Universal

Se hará una prueba piloto durante dos años para ver cómo se podría aplicar a toda Catalunya esta ayuda universal, individual y no condicionada a requisito. La Vanguardia – Barcelona, 08/10/2021 La Generalitat ha creado la Oficina del Plan Piloto para Implementar la Renta Básica Universal, una de las medidas recogidas en los acuerdos entre las formaciones independentistas para la investidura y que está dirigida por el sociólogo Sergi Raventós. La Renta Básica Universal es una asignación monetaria equivalente al umbral de la pobreza que se basa en tres principios: individualidad, universalidad e incondicionalidad. Por lo tanto, la reciben todos.…

Continuar leyendo

Feminismo andaluz y renta básica: una alianza necesaria

Una de las señas de identidad del feminismo andaluz debería ser precisamente la reivindicación de la renta básica. Pura Sánchez Qué pasaría si recibiera una renta básica suficiente e individual una jubilada, con pensión no contributiva de 392 euros; una joven estudiante, con una pensión de orfandad de 195 euros; una madre de dos hijos, que se dedica a la prostitución; una mujer divorciada con una pensión compensatoria de 500 euros mensuales y dos hijos a su cargo; una mujer de mediana edad, con un largo currículo de hormiga laboriosa, que debe hacer frente a su sustento y a su…

Continuar leyendo

Richard Wilkinson: “Elevaría el impuesto de sucesiones. Estamos creando dinastías”

R. Wilkinson es un eminente defensor de la equidad. En su nuevo libro argumenta que la igualdad tiene efectos directos en nuestro bienestar CARMEN PÉREZ-LANZAT Decir que Richard Wilkinson es un defensor de la igualdad es quedarse muy corto. Este epidemiólogo, historiador económico y activista británico de 76 años ha dedicado su carrera a estudiar los efectos de la desigualdad. Junto a su pareja, Kate Pickett, a la que saca 18 años, ha escrito dos libros sobre el asunto. En el primero —Desigualdad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva (Turner)—, detallan los efectos perniciosos de la inequidad, y en el segundo…

Continuar leyendo