Renta Básica Universal, variantes, alternativas y otras políticas

          Firmado por: David Lizoain Bennett viernes 26 enero 2018 La renta básica universal (RBU) combina tres elementos claves en su variante más progresista. Primero, representa la ambición de lograr una serie de objetivos loables, entre ellos poner fin a la pobreza, aumentar la libertad individual, disminuir las desigualdades económicas y de género, y mejorar el poder de negociación de los trabajadores. Segundo, plantea una política pública casi seductora en su sencillez: una transferencia incondicional de dinero en efectivo aplicada universalmente. Tercero, implica una reforma fiscal muy significativa para recaudar ingresos suficientes para pagarla. Estos tres…

Continuar leyendo

Tim jackson a favor de la prosperidad compartida

¿Debemos soportar la inestabilidad creciente y un mundo profundamente desigual, o construir una nueva visión de una prosperidad compartida? Tim Jackson en  Huffingtonpost. 18/10/2017 ¿Recuerdas la teoría del goteo? Es la idea teñida de rosa de que el crecimiento económico es la única manera de sacar a los pobres de la pobreza y reducir la desigualdad que divide a la sociedad y socava la solidaridad política. Fue JFK quien popularizó la idea de que una “marea creciente eleva todos los barcos”. En los años 60, esta frase tenía la virtud de ser casi verda. Hoy es profundamente errónea. La narrativa…

Continuar leyendo

Fred y Donald Hirsch, mostrando falsedades sobre el crecimiento económico

¿Por qué todavía adoramos en el altar al crecimiento económico? Donald Hirsch Huffpost Profesor de Política Social en la Universidad de Loughborough Después de una década de tímido desarrollo económico, todavía consideramos que la tasa de crecimiento general de Gran Bretaña es un faro de nuestra fortuna nacional. Aquellos que buscan señales de un inminente choque económico de trenes como resultado del Brexit se sienten provisionalmente vindicados por la recientes expectativas a la baja de la tasa de crecimiento del Reino Unido por debajo de la de Grecia previstas por el FMI.

Continuar leyendo

Tres grandes empresas están a punto de controlar la mayoría de los suministros agrícolas del mundo

Estas nuevas mega-corporaciones van a expandir su poder y eliminar de la competencia a las pequeñas empresas locales   John Vidal, 02/10/2016. theguardian Si los reguladores de EEUU y la UE no lo frenan, tres empresas controlarán casi el 60% de las semillas, casi el 70% de los pesticidas y productos químicos para el cultivo alimentos y casi todas las patentes de los transgénicos. Cuando un agricultor de la India planta sus cultivos de algodón, hay al menos un 75% de posibilidades de que las semillas las haya tenido que comprar a una empresa propiedad de Monsanto.

Continuar leyendo

Trabajo y Empleo

«El capitalismo actual es una máquina extractiva de rentas y generación de desigualdades, que ridiculiza la capacidad redistributiva fiscal.» Entrevista de Iñaki Uribarri a Lluís Torrens Mèlich, publicada en Dossier trabajo y empleo LLUÍS TORRENS MÈLICH (Barcelona, 1966) es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magister en Análisis Económico por el Departamento de Economía de la UAB y el Instituto de Análisis Económico (CSIC). También es diplomado por el Programa de Dirección General del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) de la Universidad de Navarra. En la actualidad es Director de Planificación e Innovación del Área de Derechos Sociales…

Continuar leyendo

El papa propone reducir el horario laboral a los mayores para contratar jóvenes

http://www.eldiario.es/sociedad/propone-reducir-horario-laboral-contratar_0_659334170.html El papa Francisco propuso hoy crear un nuevo pacto social para el trabajo que reduzca el horario a los empleados más veteranos y permita la contratación de jóvenes, en un encuentro con la Confederación Italiana de Sindicatos (CISL). “Es una sociedad necia y miope la que obliga a los ancianos a trabajar demasiado y durante mucho tiempo y no a los jóvenes, que deberían hacerlo por ellos y por todos”, defendió el papa ante los delegados sindicales, que celebran su XVIII congreso nacional.

Continuar leyendo