La Falacia Ludita

Más que hablar de la falacia de luditas, deberíamos hablar de falacia de los economistas, haciendo de prestidigitadores con la deuda Joan Vila Hace una semana tuve la oportunidad de leer el libro De la Sabana Marte , de Xavier Sala i Martín . Como todos los libros que hablan dela historia de la humanidad, me fascinó por el relato que muestra cómo la humanidad ha pasado del primer hombre Sapiens hasta la fecha. Sobre todo cuando detalla cómo ha ido evolucionando el cerebro a medida que se adaptaba a las nuevas circunstancias para sobrevivir.

Continuar leyendo

Primer logro de la Teoría del Decrecimiento: la reducción de la jornada laboral es un éxito en Reino Unido

La Universidad de Cambridge realizó la mayor prueba mundial sobre la semana laboral de cuatro días, medida estrella del movimiento que pide ajustar las economías a los límites físicos del planeta La Política Online (Madrid) La Teoría del Decrecimiento, una corriente de pensamiento económico y social que cuestiona una de las premisas básicas del capitalismo global -el anclaje entre el crecimiento del PIB y el bienestar de los países-, no solo empieza a tener cada vez más eco en la agenda científica y política de Europa, tal como viene adelantando LPO: también consigue romper su abstractismo (la principal crítica de sus detractores) al confirmarse…

Continuar leyendo

La celulosa de la ría de Pontevedra: cómo preservar el trabajo y el medio ambiente

¿Por qué no diseñar junto con los empleados y empleadas de la fábrica y la ciudadanía soluciones innovadoras que preserven los intereses de las personas con el imperativo de cuidar la ría pontevedresa?  Mario Pansera La fábrica de papel del grupo ENCE, en la ría de Pontevedra, fue inaugurada por Franco  en 1963. Lleva años en el centro de un contencioso entre la propiedad, que considera la infraestructura un elemento fundamental del desarrollo económico de la región, y el Ayuntamiento local, gestionado por BNG y apoyado por varias asociaciones ambientalistas y vecinales que denuncian el impacto de la industria papelera sobre el frágil…

Continuar leyendo

Tres tsunamis amenazan nuestra economía

Debemos preparar el país ante los tres tsunamis que se están acercando peligrosamente a nuestras costas económicas y que son: la energía, el cambio climático y el empleo. PAU NOY SERRANO,18/02/2022 Hay que decirlo alto y claro. Hemos entrando en una nueva situación que, sin proponer un nuevo modelo económico, persiste en mantener la idea del crecimiento. Este paradigma sigue dominante en todos los gobiernos mundiales. Bueno, en casi todos. Los datos que voy a exponer a continuación, para el caso de España, muestran los signos de debilitamiento de un modelo capitalista convencional que ha basado su prestigio social en…

Continuar leyendo

Una tasa para viajeros frecuentes

Compartir el presupuesto de carbono de la aviación en un mundo con cero emisiones. Alex Chapman, Leo Murray, Griffin Carpenter, Christiane Heisse, Lydia Prieg, 10/07/2021 POR QUÉ HAY QUE LIMITAR LA DEMANDA DE LA AVIACIÓN En respuesta al Acuerdo Climático de París para limitar el calentamiento a 1,5oC, el gobierno del Reino Unido, en 2019, convirtió en ley el compromiso de conseguir cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050. El Comité del Cambio Climático (CCC), que asesora al Gobierno en materia de política climática, calcula que para cumplir este plazo es necesario frenar el crecimiento de la aviación para que las…

Continuar leyendo

¿Es tiempo para una semana laboral de cuatro días

El verdadero desafío será universalizar la implementación de la jornada laboral reducida para que sus beneficios alcancen a todos los sectores y a todos los puestos de trabajo Maximiliano Martín Barreiro, 07/07/2021 Los cambios producidos por la pandemia han trastocado todos los ámbitos de la vida cotidiana y, por supuesto, las relaciones laborales no escapan a ello. En este análisis interesan aquellos puestos de trabajo en los que ha sido posible trabajar desde casa, en los que la vida laboral deja de ocurrir con horario fijo y traslado a la oficina y transcurre con horario flexible desde algún rincón de…

Continuar leyendo