George Monbiot: “Pervive el ideal romántico del campo, pero es un lugar despiadado y violento”

Este ensayista inglés está convencido de que la agricultura, tal y como la conocemos y subsidiamos, es tan nociva para el planeta como los combustibles fósiles. En su nuevo libro, ‘Regénesis’, ofrece una visión radical y sorprendente sobre el futuro de la alimentación TOM C. AVENDAÑO Si no se puede cambiar el mundo desde un pueblo de 8.000 habitantes y a unos 300 kilómetros de Londres —lo cual está por ver—, como mínimo se puede imaginar el cambio. El vegano más famoso de Inglaterra, George Monbiot (Londres, 60 años), a la sazón uno de los principales divulgadores medioambientales del Reino Unido, gigante…

Continuar leyendo

El trilema de Monbiot

El trilema se expresa como la necesidad de “producir más comida con menos sector agrario” o, como dice el subtítulo del libro, cómo “alimentar el mundo sin devorar el planeta” Una Reseña de “Regénesis” de George Monbiot. htejero Hace poco en Twitter leí a alguien que proponía un trilema, una elección entre tres opciones aparentemente contradictorias entre sí. No recuerdo el trilema que proponía pero sí la respuesta de otro tuitero que le decía “nos gustan más los trilemas que un tonto”, seguramente en referencia al famoso trilema de Rodrik . Pues sea por ser tonto o no, creo que lo que…

Continuar leyendo

El silencio de los corderos

La ganadería es responsable de más contaminación por gases de efecto invernadero que todo el transporte del mundo. Sin embargo, los gobiernos no lo tocarán George Monbiot Solo se necesitan dos acciones para evitar un colapso climático catastrófico: dejar los combustibles fósiles en el suelo y dejar de criar animales. Pero, gracias al poder de las dos industrias, ambos objetivos son oficialmente innombrables. Ninguno de ellos ha aparecido en ninguna de las declaraciones de las 26 cumbres climáticas concluidas hasta el momento.

Continuar leyendo

Algo no se está haciendo bien: en 4 años se han incorporado al campo 15.000 jóvenes menos, dificultando el relevo en el sector

La situación de abandono administrativo del medio rural tampoco ayuda para hacer más atractivo al sector Agroinformación Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar la serie de estudios del FEGA sobre ayudas directas y desarrollo rural según edad y sexo, con el de 2020 recién publicado, denuncia que no se ha conseguido una mejora frente al reto del relevo en el sector. Unión de Uniones destaca que en sólo 4 años el número de jóvenes agricultores ha disminuido en 12.000: mientras que en 2016 se contabilizaban 65.419 beneficiarios por debajo de los 40 años, en el informe de 2020 esta cifra apenas…

Continuar leyendo

Rebelión en la granja (neerlandesa)

La emergencia climática no se puede minimizar en modo alguno, pero no se puede dejar de lado, basándose en ella, una emergencia social que cada día que pasa es más visible Vicent Parpal En los Países Bajos estos últimos días existe un intenso movimiento de protesta campesina. Los agricultores neerlandeses se han volcado en la calle para tratar de bloquear las principales infraestructuras y se han encarado con la violenta reacción de la policía y las autoridades. Las protestas han podido originar fuertes dificultades de suministro –bastantes supermercados se han encontrado desprovistos–, han despertado la solidaridad de más sectores sociales,…

Continuar leyendo

Para frenar la crisis alimentaria y económica, moratoria del pienso

Una moratoria en los próximos ciclos productivos de ganado cuya alimentación compita con la alimentación humana es esencial para atajar la crisis global y europea Salvador Pueyo Declaró el comisario de exteriores de la UE, Josep Borrell: “(…) Es inimaginable que millones de toneladas de trigo sigan bloqueadas en Ucrania mientras en el resto del mundo la gente pasa hambre (…). Se trata de un auténtico crimen de guerra”. Una semana antes se informaba de que “el cargamento con 18.000 toneladas de maíz ucraniano (…) ha llegado este lunes al puerto de A Coruña a través de una nueva ruta marítima abierta por…

Continuar leyendo