El hidrógeno verde: un gran engaño

La energía tiene un trilema que todo el mundo sabe que hay que cumplir: debe ser soberana, debe ser sostenible y debe ser asequible Joan Vila Artículo en catalán El otro día hablábamos en ese mismo espacio de la tentación de dar marcha atrás en la transición energética y en las políticas de cambio climático. Me quejaba de que las fuerzas que podríamos enmarcar dentro del concepto Business as Usual no quieren ceder ni un milímetro. Nuestro presente nos muestra día tras día estas fricciones: habíamos visto cómo dos economistas de renombre – el dr. Mas Colell y Dr Miquel…

Continuar leyendo

Del hub de gas al hub de hidrógeno: España tropieza dos veces con la misma piedra

El hub del hidrógeno no es posible, como no lo ha sido el del gas, porque Europa carece de política energética común. Javier García Breva Cuando el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, afirmó que “el H2Med no va a ser financiado por el consumidor español” se le puso cara de Luis de Guindos, ex ministro de economía y vicepresidente del Banco Central Europeo, cuando aseguró que los contribuyentes no pagarían ni un euro del rescate bancario. La misma regulación que ha cargado a los peajes el déficit estructural del sistema gasista, por sobrecapacidad e infrautilización de sus infraestructuras (artículo 61 de la Ley 18/2014), y el…

Continuar leyendo

“BarMar” o por qué el gas no es la energía de transición

La irresponsabilidad del MidCat, BarMar y H2Med es querer empezar la casa por el tejado, sin estudio previo de demanda que justifique su necesidad y viabilidad Javier García Breva El gasoducto desde Barcelona a Marsella murió antes de nacer. La inconcreción del acuerdo entre España, Portugal y Francia generó tantas dudas sobre plazos, costes, financiación, sostenibilidad y colores (¿gas, hidrógeno verde o “bajo en carbono”?) que no ha resistido el más mínimo análisis. La Cumbre Euro-Mediterránea de Alicante no ha aclarado la confusión ni las dudas sobre cómo BarMar será sustituido por H2Med, un tubo de hidrógeno renovable que genera tanta incertidumbre como el gasoducto ahora abandonado, porque Bruselas pretende calificar como…

Continuar leyendo

Mar Reguant: “Esta guerra la ha causado el gas y la solución no puede ser el gas”

Primero hay que tener el hidrógeno verde y ver para qué sirve y luego ya construiremos el MidCat. No al revés Ariadna Trillas Mar Reguant* llega apresurada en bicicleta a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tras la pandemia ha vuelto a casa, aunque sigue dando clases en la Universidad de Northwesthern, en Chicago. Antes enseñó en Stanford, cantera de los emprendedores de Silicon Valley. Lo suyo son los métodos computacionales para modelar el sistema eléctrico. En otro momento sabe que sería considerada una friki, pero hoy sus conocimientos son de lo más demandado. Tras haber trabajado con economistas de…

Continuar leyendo