Rebelión en la granja (neerlandesa)

La emergencia climática no se puede minimizar en modo alguno, pero no se puede dejar de lado, basándose en ella, una emergencia social que cada día que pasa es más visible Vicent Parpal En los Países Bajos estos últimos días existe un intenso movimiento de protesta campesina. Los agricultores neerlandeses se han volcado en la calle para tratar de bloquear las principales infraestructuras y se han encarado con la violenta reacción de la policía y las autoridades. Las protestas han podido originar fuertes dificultades de suministro –bastantes supermercados se han encontrado desprovistos–, han despertado la solidaridad de más sectores sociales,…

Continuar leyendo

Holanda crea un “monitor del bienestar” para medir el bienestar y la sostenibilidad de forma integral

La herramienta del “Monitor del bienestar” facilita el seguimiento y la evaluación de la acción del gobierno, el control político y el debate parlamentario Neus Casajuana Muchos son los ciudadanos de los países más desarrollados del mundo que están llegando al convencimiento de que tanto las economías de sus países cómo la cohesión de sus sociedades hace tiempo que han dejado de mejorar o avanzar hacia unos mayores niveles de bienestar, entendiendo que los avances de una sociedad no se reducen a una cuestión de ingresos más altos, sino que existen muchos más factores que influyen en las mejoras sociales…

Continuar leyendo

Por qué no quiere Holanda los coronabonos

Holanda y otros países similares han reducido la deuda pública a base de inflar la deuda privada Joaquín Arriola La destrucción de lo público ha alcanzado tal gravedad que hoy, en Holanda, los fondos de pensiones privados aportan una cuantía mayor de renta que las pensiones públicas a los jubilados holandeses. Y los títulos de deuda del sur de Europa son de los más deseados por esos fondos de pensiones

Continuar leyendo

Urgenda: una victoria clave contra el cambio climático

Los derechos fundamentales no se votan Javier F. Ferrero Hace ya siete años que el Tribunal Supremo holandés ordenaba al Gobierno la reducción de los gases de efecto invernadero. Esta sentencia fue denominada como caso Urgenda, llamado así por la organización que lo presentó junto a 900 ciudadanos. En esta sentencia, la máxima instancia judicial del país consideraba que el gobierno “debe proteger al ciudadano del deterioro del entorno, y la lucha contra el cambio climático es un asunto de interés general”.

Continuar leyendo