El consumo personal excesivo tiene consecuencias globales serias

Mitigar el cambio climático con celeridad requiere cambios sociales profundos que reduzcan las desigualdades económicas Fernando Valladares El cambio climático es un problema global. Pero su origen no lo es tanto, porque no todos contribuimos por igual: los países que más sufren los impactos del cambio climático son, precisamente, los que menos han contribuido a que se produzca. El problema no es solo que estos países –y también los sectores más pobres dentro de los países ricos– no puedan hacer frente a estos impactos. Mientras 195 países del mundo han firmado el Acuerdo de París, y mientras las Naciones Unidas, el…

Continuar leyendo

Los productores ponen en el mercado artículos sin responsabilizarse de la dificultad del reciclado de sus residuos

La importancia de la ecomodulación en la Responsabilidad Ampliada del Productor Los productores están poniendo en el mercado todo tipo de productos sin importar lo difícil y/o costosa que pueda ser la gestión de los residuos generados por los mismos, sin asumir ninguna responsabilidad de gestión ni financiera. Verónica Martínez Sánchez (ENT) y Victoria Ferrer Maymó (Gremi de Recuperació de Catalunya) La Economía Circular no se puede limitar a la gestión de un residuo ya generado. De hecho, tener que gestionar ese residuo debe ser la última opción. Aplicar criterios para la circularidad en la etapa de diseño es la clave de…

Continuar leyendo

Para financiar la lucha contra el cambio climático, es hora de gravar la especulación

REVO se suma al llamamiento para instar a los dirigentes europeos a concluir lo antes posible las negociaciones sobre la creación de un Impuesto a las transacciones financieras FIRMA LA PETICIÓN En todo el mundo, el verano de 2022 fue mortal: repetidas olas de calor, incendios forestales, inundaciones a una escala sin precedentes… Nadie puede dudar de que el cambio climático se acelera y corre el riesgo de volverse incontrolable. Para recuperar el tiempo perdido, el dinero es la clave de la cuestión Hay que encontrar sumas considerables para hacer frente a la actual crisis alimentaria, pero también para financiar…

Continuar leyendo

La ‘tasa Amazon’ y la ciudad sostenible

La comodidad de encargar todo aquello que necesitemos a través de un par de clics y recibirlo en 30 minutos, 24 horas o pocos días tiene altos costes medioambientales Jordi Mir El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la instauración de una nueva tasa que tendrá como objetivo desincentivar el reparto a domicilio de la enorme cantidad de productos que cada día se entregan en la ciudad, e incentivar el uso de puntos de recogida donde dirigirse a buscar los envíos. Esta tasa, si consiguiera su objetivo, supondría una mejora para la vida en la ciudad por diferentes motivos. Permitiría, por ejemplo,…

Continuar leyendo

La izquierda debe adherirse a la reestructuración fiscal

Los progresistas de toda Europa deberían reubicar la política fiscal para desmantelar el capitalismo rentista, contribuir a la reactivación ecológica y reducir las desigualdades Guy Standing  A lo largo del siglo pasado, los socialdemócratas apoyaron un modelo de sociedad en el que los impuestos sobre la renta y el consumo elevados y progresivos se han justificado como medio para reducir la desigualdad y la pobreza, al tiempo que se sufragaba un conjunto cada vez mayor de prestaciones estatales y servicios públicos. Esta receta resultó válida a lo largo de muchas décadas, asegurando victorias electorales regulares.     Sin embargo, desde la década…

Continuar leyendo