¿Cuál es el valor de una propuesta política?

Por qué es importante un análisis coste-beneficio amplio y riguroso Jensen, Kirsten “¿Cuál es el valor de una propuesta?” es una simple cuestión de política. La respuesta no es tan sencilla. Sin embargo, en el asesoramiento sobre políticas públicas es fundamental formular y responder a esta pregunta, especialmente cuando se utiliza dinero público. Nueva Zelanda tiene un excelente historial de gestión de la parte monetaria de la relación calidad-precio; para calcular la relación calidad-precio también necesitamos cuantificar la parte del “valor” de la ecuación.

Continuar leyendo

Economía del bienestar y políticas públicas

Vídeo de la conferencia a cargo de Neus Casajuana Si bien  felicidad y  bienestar contienen un elemento subjetivo ligado al estado mental y espiritual, cómo seres sociales que somos, nuestro bienestar está conectado  y es interdependiente con todo lo que nos rodea (interconexión con las personas, con la naturaleza y con nuestro entorno).Las políticas públicas no pueden enfocarse en hacernos felices a los individuos porque cada uno de nosotros somos los principales responsables en el logro de nuestra felicidad, pero sí pueden enfocarse en promover el bienestar.El bienestar social es la satisfacción conjunta de una serie de factores que contribuyen…

Continuar leyendo

Más allá del PIB: el índice que mide la coherencia de la economía con el medio ambiente y los derechos humanos

El Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible (ICPDS) mide parámetros medioambientales, compromisos con los derechos humanos, niveles de militarización y políticas financieras de los estados De esta forma, se pretende plasmar las contradicciones del modelo de desarrollo global y calcular las repercusiones que puede tener en el entorno y en la vida de las personas.  ALEJANDRO TENA MADRID 16/11/2019 El Producto Interior Bruto (PIB) es, sin duda, uno de los indicadores económicos de referencia a nivel mundial. Sus macrodatos sirven para establecer rankings y tablas comparativas que, en ocasiones, reducen la calidad de vida a valores monetarios, sin…

Continuar leyendo