¿Cuánto le falta a Europa para alcanzar los ODS?

El informe destaca las deficiencias y contradicciones que Europa tiene para alcanzar los objetivos que pretende en la Agenda 2030 Resumen del Informe 2023 de la Sociedad Civil del consorcio del proyecto REAL DEAL Este informe explica por qué los informes de la UE sobre los ODS crean una ilusión de sostenibilidad y señala graves lagunas y retos en la implementación de los ODS. Además, hace propuestas políticas concretas dándoles vida con historias reales y sugiere recomendaciones esenciales que la UE puede, con un poco de voluntad política, utilizar fácilmente para crear la transformación que necesitamos. El objetivo del informe…

Continuar leyendo

Horizonte climático juvenil en la excepción ibérica

En la V edición de los Encuentros Internacionales Ecosocialistas en Lisboa, se llegó a la conclusión, entre otras, en la necesidad de otro momento de auge de los movimientos juveniles, llamando a los estudiantes (y población en general) a ocupar institutos y universidades siguiendo los 3 principios: ocupaciones lideradas por la juventud, marco de justicia climática, y ocupar hasta ganar las respectivas reivindicaciones MATILDE ALVIN | GIL HORTAL, 16/07/2022 Es innegable que la apertura de este debate está estrechamente vinculada a la invasión de Ucrania por parte de Putin y a las consecuencias que la misma está teniendo en el seno de…

Continuar leyendo

Democracia, tribunales y medio ambiente

Si tenemos que llegar a judicializar la actuación ambiental de la administración, será un fracaso colectivo. Miquel Ortega | Fundació ENT Cuando la propia administración pública infringe las normas de carácter ambiental que ella misma – u otros poderes públicos- redactan, de manera consciente y/o reiterada, hay algo importante que se rompe en la estructura democrática. No tiene mucho sentido hacer un listado exhaustivo de casos, pero quizás valdría la pena poner un par de ejemplos para ilustrar a qué hago referencia. Un primer ejemplo podría ser la “Ley catalana de cambio climático” aprobada por el parlamento catalán y que…

Continuar leyendo

El decrecimiento nos habla de justicia global

La crisis ecológica está siendo impulsada abrumadoramente por los países ricos que utilizan demasiados recursos y demasiada energía.  Jason Hickel, 05/01/2022 El decrecimiento tiene que ver con la justicia global. Los activistas por el decrecimiento han cuestionado el dogma que sostiene que una economía en crecimiento es siempre una señal de progreso. En Less is More (Más es Menos), el antropólogo Jason Hickel argumenta que solo el decrecimiento puede alejar al mundo de su creciente crisis ecológica. Nos sentamos con él para discutir su nuevo libro y preguntarle qué significaría el decrecimiento para las relaciones entre el Norte y el Sur Global.

Continuar leyendo

¿Es usted un ciudadano ambiental?

Los ciudadanos, como agentes de cambio ambiental, tenemos un doble papel: nuestro propio comportamiento ambiental y nuestro papel en el cambio de la agenda de los Gobiernos.  Alexandra Delgado Jiménez Todos los días tenemos noticias de la pandemia que no termina de remitir. Pero no son las únicas. En nuestras pantallas se entrecruzan informaciones sobre la crisis climática o la presión sobre los ecosistemas. Son solo algunos factores del cambio ambiental global. Y todos los días recibimos noticias de nuevas regulaciones ambientales que nos muestran un mundo que está por nacer. Un ejemplo es la restricción de vuelos en Francia cuando la distancia…

Continuar leyendo

Los países ricos YA excedieron sus presupuestos de carbono para 2°C: ahora necesitamos que DECREZCAN

Fuente: Jason Hickel – Octubre 2021 La mayoría de la gente no se da cuenta, pero la mayoría de los países de renta alta ya han superado con creces la parte que les corresponde del presupuesto de carbono para2°C. Por lo tanto, sus objetivos de “cero para 2050” son totalmente inadecuados. Éstos son los países que más se han excedido: Este gráfico se basa en los datos de emisiones de 1850 a 2015, con emisiones basadas en el consumo a partir de 1970. Hemos utilizado el mismo enfoque que en este documento, pero con un presupuesto para 2 grados en lugar de para 350 ppm.

Continuar leyendo