La edificación de madera podría sustituir al hormigón y el acero

La construcción futura de edificios con madera de ingeniería generalmente es una opción novedosa de mitigación del cambio climático Cambium Más de la mitad de la población mundial actual habita en ciudades, según un estudio publicado en Nature Communications. Un dato que aumentará un 80 % para 2100, provocando que a mediados de este siglo la infraestructura de nueva construcción supere la infraestructura que se está construyendo desde el comienzo de la industrialización. Este fenómeno está posicionando a la madera como la alternativa sostenible de materia de construcción, siendo la solución a las altas emisiones de CO₂ qué originan la construcción tradicional, debido…

Continuar leyendo

No hay pruebas de que la UE esté transitando hacia la economía circular

Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo constata que hasta la fecha el impacto de las medidas en este ámbito ha sido escaso Retema Hay pocos indicios hasta la fecha de la transición de la UE a una economía circular, afirma un informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo. Las medidas y los miles de millones de euros de la UE han tenido un impacto escaso sobre la transición de los países de la Unión, especialmente en cuanto al diseño circular de productos y procesos de fabricación. En este contexto, conseguir la ambición de la UE de reciclar el doble de materiales en esta década…

Continuar leyendo

La productividad, palabra clave

La solución pasa por un cambio cultural, por dejar de producir más y más, empleando menos recursos, aumentando la calidad….. Joan Vila  Todo el mundo asume que, si una sociedad aumenta su PIB, si cada año crece, se vuelve más rica y próspera. Esto no es así. En primer lugar porque el PIB depende de la cantidad de trabajadores existentes y del capital que se dedica. Si en Catalunya entran más emigrantes a trabajar crece el PIB, pero eso no significa que seamos más ricos. El segundo elemento a considerar es que el PIB es un indicador que hace trampas midiendo: cuando se produjo…

Continuar leyendo

La Transición del agua

El cambio climático debe realizarse con un amplio espectro de acciones. Uno es la transición energética, el otro la revolución del agua y el tercero la disminución de materiales Joan Vila A estas alturas de la sequía creo que todo el mundo tiene claro que estamos ante un problema persistente, que no va  ser para uno o dos años. Lo vemos cuando pasa una Dana, una gota fría sobre el territorio: entonces vuelve a llover como antes. Si no entra frío en altura, la lluvia caerá en dosis pequeñas y esto nos lleva a repensar cómo hacemos frente al problema…

Continuar leyendo

La carrera global por las materias primas críticas

La carrera por los recursos es ya una realidad, y la UE afronta el reto siguiendo las lógicas del capitalismo neocolonial Clàudia Custodio** El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha recordado por enésima vez la urgencia de descarbonizar la economía global. Para ello, será necesaria una aceleración sin precedentes de la extracción de minerales necesarios para la captura de energías renovables y, en consecuencia, la presión de los países del norte y de las grandes corporaciones recaerá, una vez más, sobre otros territorios.

Continuar leyendo

Europa exporta ilegalmente 1,1 millones de toneladas de basura electrónica a África y Asia

Los residuos electrónicos de los países ricos no dejan de crecer. Pero solo una pequeña parte se recicla en casa: la mayoría acaba en vertederos en países en desarrollo, causando graves problemas de salud humana y medioambiental LAURA G. DE RIVERA@LAURAGDERIVERA Cadáveres de televisores, ordenadores, teléfonos móviles, frigoríficos, routers, teclados, copiadoras, altavoces, consolas de videojuegos, aparatos de aire acondicionado, reproductores de música, impresoras, lavadoras, placas y baterías solares se amontonan en el gigantesco vertedero de Agbogbloshie, uno de los barrios más pobres a las afueras de Acra, la capital de Ghana. La inmensa masa de basura electrónica ocupa una extensión del tamaño de 60…

Continuar leyendo