El cambio climático y el futuro de los coches

Pretender un cambio puramente tecnológico hacia los coches eléctricos sin tener que replantear el modelo de movilidad es un grave error por muchas razones Jordi Roca Jusmet Catedrático de Economía de la Universitat de Barcelona En los países ricos el imaginario dominante sobre el transporte es “una familia, un coche” (o incluso dos o tres coches); este imaginario se ha extendido también en otros lugares del mundo. Actualmente existen pocas dudas sobre que el modelo tradicional basado en quemar masivamente derivados del petróleo debe cambiar debido a la emergencia climática y que debe hacerlo rápidamente. El transporte privado es el principal demandante de petróleo…

Continuar leyendo

La carrera global por las materias primas críticas

La carrera por los recursos es ya una realidad, y la UE afronta el reto siguiendo las lógicas del capitalismo neocolonial Clàudia Custodio** El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ha recordado por enésima vez la urgencia de descarbonizar la economía global. Para ello, será necesaria una aceleración sin precedentes de la extracción de minerales necesarios para la captura de energías renovables y, en consecuencia, la presión de los países del norte y de las grandes corporaciones recaerá, una vez más, sobre otros territorios.

Continuar leyendo

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible? Laura Rodríguez La Unión Europea tiene grandes objetivos para reducir sus emisiones. Pero la transición energética no saldrá gratis. Para cambiar a una energía limpia necesitamos abundantes metales que habrá que obtener con más minería y, en el mejor de los casos, con reciclaje. Los coches eléctricos, los paneles…

Continuar leyendo

El mundo secreto bajo nuestros pies es alucinante y la clave para el futuro de nuestro planeta

No descarte el suelo: sus maravillas desconocidas podrían asegurar la supervivencia de nuestra especie George Monbiot, 07/05/2022 Debajo de nuestros pies hay un ecosistema tan asombroso que pone a prueba los límites de nuestra imaginación. Es tan diverso como una selva tropical o un arrecife de coral. Dependemos de él para el 99% de nuestra comida, pero apenas lo sabemos. Suelo.  Bajo un metro cuadrado de suelo intacto en las latitudes medias de la Tierra (que incluye el Reino Unido) pueden vivir varios cientos de miles de animales pequeños. Aproximadamente el 90% de las especies a las que pertenecen aún…

Continuar leyendo

La energía, clave para mitigar o acelerar la crisis climática

Emergencia climática, una guerra contra la vida (capítulo 3) El tercer capítulo de la serie Una guerra por la vida profundiza en el papel decisivo de la energía. Todas las fuentes de energía y las de minerales están alcanzado sus límites y las alternativas no son suficientes. Sólo existe un camino, el cambio de cosmovisión. Mirarnos el bienestar y la vida de una manera diferente. Aceptar un decrecimiento pactado y ordenado Josep Cabayol y Ester González, 08/04/2022 Las diferentes crisis – energética, de materiales y minerales (recursos), pandémica, alimentaria, económica, social y climática -, están relacionadas, son interdependientes y se retroalimentan. Como…

Continuar leyendo

Economía circular y crisis de materiales

Vídeo y presentación de la conferencia “La crisi ecològica és aquí. Hi som a temps?” por Neus Casajuana. (Subtítulos)

Continuar leyendo