Para frenar la crisis alimentaria y económica, moratoria del pienso

Una moratoria en los próximos ciclos productivos de ganado cuya alimentación compita con la alimentación humana es esencial para atajar la crisis global y europea Salvador Pueyo Declaró el comisario de exteriores de la UE, Josep Borrell: “(…) Es inimaginable que millones de toneladas de trigo sigan bloqueadas en Ucrania mientras en el resto del mundo la gente pasa hambre (…). Se trata de un auténtico crimen de guerra”. Una semana antes se informaba de que “el cargamento con 18.000 toneladas de maíz ucraniano (…) ha llegado este lunes al puerto de A Coruña a través de una nueva ruta marítima abierta por…

Continuar leyendo

Los Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sostenible no son sostenibles

Una reflexión sobre las problemáticas existentes en el proceso de evaluación de los objetivos ambientales de la ONU Jason Hickel, 05/05/2021 En 2015, los gobiernos mundiales suscribieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas con el compromiso de volver a equilibrar la economía mundial con el mundo vivo. Ahora, cinco años después, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas se reúne en línea para debatir sobre la crisis ecológica mundial, todo el mundo quiere saber cómo se está desarrollando la actuación de los países. Para responder a esta cuestión, los delegados y los responsables políticos han…

Continuar leyendo

El Secretario General de la ONU critica los “mitos, ilusiones y falsedades” en torno a la desigualdad

António Guterres utiliza la conferencia de Mandela para pedir un cambio radical del FMI y el Banco Mundial tras la pandemia del coronavirus. Karen McVeigh,18/07/2020 El Secretario General de la ONU pronunció hoy uno de sus discursos más incisivos hasta la fecha, atacando los “mitos, ilusiones y falsedades” en torno al progreso internacional en materia de igualdad. En un discurso inusualmente contundente, António Guterres instó a una reforma importante del Consejo de Seguridad de la ONU, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para abordar las desigualdades sistémicas expuestas por la pandemia del coronavirus.

Continuar leyendo

Los argumentos de Naciones Unidas a favor de una renta básica universal

Es necesario que de esta crisis surja un nuevo contrato social  que reequilibre las profundas desigualdades que prevalecen en todas las sociedades. Radio Cable, 20/07/2020 Naciones Unidas publica los argumentos a favor de una renta básica universal ante el «posible incremento de las tensiones sociales». Explicando que si gran parte de toda una generación pierde sus medios de subsistencia y la red de protección, «los costos sociales serán insoportables». Y la inestabilidad económica «seguiría al estallido de las tensiones sociales».

Continuar leyendo

El mundo debe reducir las emisiones 7,6% anual en la próxima década para lograr objetivo de 1,5ºC

Resulta inquietante que durante los 10 años en los que hemos producido el Informe sobre la Brecha de Emisiones las emisiones globales hayan seguido aumentando y, al parecer, no comenzarán a disminuir en el corto plazo Con los compromisos climáticos actuales, el mundo se dirige a un aumento de temperatura de 3,2 °C a fines de siglo, revela nuevo informe de la ONU. Las tecnologías y las políticas requeridas para reducir las emisiones ya existen, y deben ser aplicadas de inmediato. Sólo 5 miembros del G20 se han comprometido con un cronograma para lograr la neutralidad de emisiones. Ginebra, 26…

Continuar leyendo

Expertos/as de la ONU reconocen a la agroecología como solución transformadora para un sistema alimentario en crisis

La agroecología en la agenda del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU. 07/11/2019 Representantes de la sociedad civil de todo el mundo lograron con éxito incorporar a la agroecología en la agenda del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la Organización de las Naciones Unidas como un camino verdaderamente innovador para resolver las crisis ambientales, de hambre, salud y desigualdad y garantizar el derecho a la alimentación.  La sesión de este año del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) llevada a cabo del 14 al 18 de octubre en Roma se realizó en el contexto de crisis cada vez más profundas.…

Continuar leyendo