La contradicción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: crecimiento versus ecología en un planeta finito

Los ODS asumen que las mejoras en la eficiencia serán suficientes para reconciliar la tensión entre el crecimiento y la sostenibilidad ecológica Jason Hickel* Resumen del documento de investigación La contradicción de los objetivos de desarrollo sostenible: crecimiento versus ecología en un planeta Finito Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tienen dos caras, que parecen estar en riesgo de contradicción. Uno llama a la humanidad a lograr la armonía con la naturaleza y proteger el planeta de la degradación, con metas específicas establecidas en los Objetivos 6, 12, 13, 14 y 15. El otro llama a un crecimiento económico global…

Continuar leyendo

El PIB como indicador de bienestar económico: ¿abolir o corregir?

Hay que dejar al PIB como lo que es, una contabilización de valores añadidos, y abolir su uso como indicador de éxito económico Jordi Roca Jusmet Como es sabido, el crecimiento del PIB ha sido durante décadas el principal indicador de éxito económico, y el bienestar relativo de los países se ha medido –al menos como primera aproximación– atendiendo al valor del PIB (o de la Renta Nacional, un indicador bastante similar) en términos per cápita.  Afortunadamente, esta visión está en crisis (aunque las resistencias para cambiarla a nivel político y académico son enormes). En el debate político, casi todo…

Continuar leyendo

El valor económico de los impactos ambientales

Corregir el cálculo del crecimiento de la economía, poniendo las pérdidas de la misma, cada vez será más obligatorio, porque puede ocurrir que pensemos que la economía crece y, en realidad, si ponemos los efectos negativos que provoca, decrece a medida que existe más actividad. Joan Vila Estos días estoy trabajando en un diagrama Sankey sobre los flujos monetarios de la economía. En él se ven vectores en proporción a su valor que van de un sitio a otro. Por ejemplo, las empresas pagan a sus trabajadores que aportan ese dinero a las familias, que al mismo tiempo van al…

Continuar leyendo

El medio ambiente también es riqueza: el reto de incluir su valor en la contabilidad nacional

La consolidación de métodos de valoración y sistemáticas de servicios ecosistémicos y la aparición de varias iniciativas institucionales y gubernamentales, llevarán a que en los próximos años podamos contar con estimaciones en unidades monetarias de nuestro impacto positivo o negativo sobre la naturaleza Fernando Rodríguez López La transformación de bosques en cultivos, la desaparición de hábitats por ocupación del territorio y el agotamiento de acuíferos por sobreexplotación disminuyen nuestra capacidad para satisfacer necesidades y, por tanto, nuestro bienestar. A pesar de ello, el deterioro ambiental aún no está integrado en el principal índice que mide el bienestar material de los…

Continuar leyendo

Vídeo V Jornada Revo

Grabación de las ponencias de la jornada “Nuevas economías frente al colapso”. Qué hacer frente a los retos climáticos, ambientales y sociales Vídeo de la V Jornada:  https://youtu.be/nq2pyJwc9HA Nuevas economías frente al colapso PROGRAMA DE LA JORNADA: 00:00:00 Bienvenida. Presentación de WEAll Iberia hub Neus Casajuana 00:04:45 Economía del Bienestar y nuevas economías Neus Casajuana 00:46:50 Gestionar el presupuesto de carbono Susana Martín 02:03:20 Propuestas de acción para escenarios de colapso en  una ciudad de tamaño mediano Mariona Tatjer 02:28:32 Aplicando los ODS en la ciudad de Barcelona Ramon Canal 03:01:10 La Economia del Dónut en Barcelona Claudio Cattaneo

Continuar leyendo