Las alianzas público-comunitarias. El 3.0 de la provisión de servicios públicos

La crisis sanitaria ha puesto en el eje de debate la gestión de lo público y cómo atendemos y damos respuesta a las necesidades esenciales. Genoveva López, Mercado social Madrid Indagar sobre las fórmulas y alternativas existentes en esta materia es el objetivo del presente texto que bebe de una de las ponencias que tuvo lugar en las jornadas “Somos Ecosistema”, organizadas por REAS Aragón en la vigésimo quinta edición de este espacio donde poner en común experiencias y extender el alcance de alternativas económicas existentes.  Las alianzas o colaboraciones público-privadas en la gestión de servicios públicos son una constante…

Continuar leyendo

Un manifiesto mundial de los profesionales sanitarios pide una salida ecológica a la crisis de la Covid-19

Reclama que la recuperación se sustente sobre la lucha contra la contaminación y el combate contra la degradación ecológica, para lograr un planeta sano Antonio Cerrillo 26/05/2020 Una declaración firmada por más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países ha pedido a los líderes mundiales que garanticen una recuperación ecológica tras la crisis del coronavirus en la que se tengan en cuenta la contaminación del aire y la degradación climática.  Reclaman a los dirigente del G20 que pongan la salud pública en el centro de los futuros planes de recuperación económica. La declaración insta a los líderes a planificar mejor, invertir en los sectores más vulnerables y…

Continuar leyendo

Una epidemia de motivos causó la expansión del Coronavirus en el mundo

La expansión del Coronavirus se debe a la forma en la se ha alterado la relación de los humanos con los animales, y por cómo se destruye a la naturaleza bajo el pretexto del desarrollo Vemos en estos días una alarma colectiva por el brote del Coronavirus en China y por su posible expansión incontrolada por el mundo. Se ha dicho que este virus surge por el inadecuado manejo de animales silvestres para alimento en la región de Wuhan, sin embargo, son muchas las causas que han provocado esta nueva epidemia. Entre estas causas están: la crianza intensiva de animales,…

Continuar leyendo

Rob Wallace, biólogo, “El agronegocio está dispuesto a poner en riesgo de muerte a millones de persones”

El coronavirus mantiene al mundo en estado de shock. En lugar de combatir las causas estructurales de la pandemia, los gobiernos se están centrando sólo en medidas de emergencia YAAK PABST Conversamos con Rob Wallace sobre los peligros del COVID-19, la responsabilidad de los agronegocios y las soluciones sostenibles para combatir las enfermedades infecciosas. Wallace es biólogo evolutivo y fitogeografo para la salud pública en los Estados Unidos. Ha trabajado sobre varios aspectos de las nuevas pandemias durante 25 años y es el autor del libro Big Farms Make Big Flu (Grandes granjas hacen grandes gripes).

Continuar leyendo

Las prioridades de una política económica progresista o lo que falta en la propuesta de Podemos

La propuesta de Podemos ante los presupuestos del 2019   Lluís Torrens  28/08/2018 El documento que ha publicado este verano el Grupo Parlamentario de Podemos y sus confluencias Dejar atrás la austeridad para fijar una posición ante la negociación presupuestaria de los PGE 2019 y también 2020 es un alegato contra las políticas de austeridad vigentes desde hace 8 años y propone una serie de exigencias al gobierno del PSOE para que le dé su apoyo.

Continuar leyendo