Indicadores de sostenibilidad socio-ecológica en destinos turísticos. Análisis metodológico

Indicadores utilizados para el estudio de la sosteniblidad socioecológica de las Islas Baleares Macià Blázquez e Iván Murray El Grupo de Investigación sobre Sostenibilidad y Territorio, GIST, de la Universidad de las Islas Baleares, elaboró un sistema de indicadores de sostenibilidad socioecológica de las Islas Baleares para el período 2003-2008 para analizar la evolución de los impactos del turismo en las islas. El siguiente enlace muestra los indicadores y los resultados del estudio. A continuación se resumen los indicadores empleados y los ámbitos estudiados:

Continuar leyendo

El turismo consume uno de cada cuatro litros de agua en las Islas Baleares

La Universidad de las Illes Balears calculó la reducción del consumo de agua durante la fase de restricciones de la movilidad de 2020, para conocer el volumen usado por la actividad turística. Fuente: Agencia Sinc El consumo de agua en las Illes Balears fue un 24,2 % menor durante la etapa en la cual estuvieron vigentes las medidas de confinamiento y restricción de la movilidad de 2020 respeto el mismo periodo del año anterior. Esta diferencia se correspondería con el consumo de agua asociado a la actividad turística, según concluye un estudio publicado en la revista científica Journal of Sustainable Tourism por investigadores…

Continuar leyendo

Los cruceros en Barcelona, el caballo de Troya de la masificación turística

«No dejemos que Barcelona sea tomada por el gran negocio de los megacruceros que externaliza buena parte de los costes inducidos en la ciudadanía» Lluís Torrens, 21/07/2022 En 2016, el ayuntamiento de Barcelona aprobó el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) con el objetivo de detener la conversión del centro de Barcelona en una nueva Venecia (eufemismo de parque temático turístico) donde el vecindario va siendo progresivamente expulsado por la proliferación de todo tipo de alojamientos turísticos, especialmente establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos. Pese a las dificultades y diversos contenciosos jurídicos, el PEUAT está plenamente vigente y mantiene una…

Continuar leyendo

El turismo, una actividad democrática con opción de impacto climático cero

Tenemos un instrumento para reducir a casi cero las emisiones del turismo. Se llama ferrocarril y en España es de emisiones cero por usar energía 100% renovable certificada Pau Noy Serrano La actividad turística genera una fuerte polarización. Una cierta corriente de opinión que lo demoniza, llegando incluso a calificarlo de ecocidio, se contrapone con la visión de los promotores turísticos. Por eso me ha parecido oportuno publicar este apunte que pretende ayudar a entender cuál es la contribución de esta actividad que es mundial, no local. Los mismos problemas que tiene Barcelona los tienen bastantes de las ciudades del…

Continuar leyendo

Cómo evaluar la sostenibilidad del turismo para evitar impactos en el medio ambiente y las comunidades locales

Si el turismo pretende ser una industria sostenible y resiliente, los gestores deben desarrollar modelos turísticos que estén en sintonía con la esencia de los ecosistemas y de los sistemas humanos. Para hacerlo, es imperativo aplicar herramientas de medición apropiadas para cuantificar el nivel de sostenibilidad Cristina Casals Miralles Si bien la pandemia de covid-19 frenó el turismo a nivel global, en la era prepandémica la industria del turismo representaba un 10,4 % del PIB global y un 10,6 % del total de puestos de trabajo. El turismo genera beneficios monetarios, pero como cualquier otra actividad económica relevante también induce impactos importantes en…

Continuar leyendo

La Asamblea Ciudadana para el Clima propone limitar vuelos y regular publicidad

La Asamblea Ciudadana para el Clima, que este fin de semana celebra su última sesión, aboga por “minimizar” los vuelos domésticos, por regular la publicidad y los «mensajes pro-consumo” y por implantar comercializadoras y distribuidoras públicas de energía, entre otras medidas Redacción EFEverde Así se desprende del documento de propuestas de dicha Asamblea al que ha tenido acceso EFE antes de que se conozca la versión definitiva, pues las medidas deberán votarse en la reunión presencial este fin de semana en Madrid. El centenar de ciudadanos elegidos al azar a partir de una muestra estratificada -para reflejar la diversidad de la sociedad…

Continuar leyendo