Trabajo y empleo


El decrecimiento va en serio

Podemos construir una economía más justa y más ecológica, pero debemos abandonar la idea obsoleta del crecimiento a cualquier precio y centrarnos en el bienestar humano Jason Hickel El decrecimiento es bastante sencillo. El primer paso es que el crecimiento perpetuo deje de ser el objetivo de nuestra sociedad, nuestros gobiernos y nuestras empresas. Nos dicen que debemos considerar el crecimiento como sinónimo de progreso social cuando en realidad no tiene nada que ver con el progreso. La definición de crecimiento es muy específica: es el proceso de aumentar la producción industrial –producir más cosas y a un ritmo exponencial–…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

El teletrabajo como forma de reducir las emisiones de CO2

Si se generalizara el teletrabajo dos, tres o cuatro días a la semana, se reducirían, respectivamente, un 4%, un 8% y un 10% los niveles de dióxido de nitrógeno del aire. Alfonso Villamudria, La Comisión Europea creó la Semana Europea de la Movilidad como campaña de sensibilización hacia el uso del transporte público, la recuperación de espacios para peatones y ciclistas y, en general, la apuesta por una movilidad urbana que reduzca los niveles de contaminación que se generan a diario en las ciudades. Algo por lo que sería mucho más sencillo apostar si se fomentara el uso del teletrabajo. Según un…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) lo tiene claro: jornada laboral de cuatro días, menos vuelos y decrecer

Después de ocho meses de trabajo, el Gobierno ha recibido las 172 recomendaciones que un centenar de personas elegidas al azar ha elaborado para hacer frente al cambio climático. EDUARDO ROBAINA, 06/06/ 2022 El cambio climático es uno de los grandes retos, si no el mayor, al que se enfrenta la humanidad. Pero, ¿qué se puede hacer ante tamaño desafío? Diariamente hay estudios científicos, propuestas políticas e informes de organizaciones con múltiples vías de acción tanto para mitigar como adaptarse. Ahora, ha sido el turno de la ciudadanía española. Tras más de medio año de trabajo, la primera Asamblea Ciudadana para el…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Gestión Económica Sin Crecimiento

“Redefinir el proyecto de prosperidad confrontando la estructura – lograr la sostenibilidad económica gestionando sin crecimiento”: Artículo de reflexión de Peter Victor que resume el modelo expuesto en su libro “Gestionar sin crecimiento” Peter A. Victor, 2008 * Hace más de una década se publicó el influyente libro de Peter A. Victor Managing without Growth que explicaba porqué el crecimiento económico a largo plazo es inviable y porqué, especialmente en las economías avanzadas, también es indeseable. Las simulaciones basadas en datos reales de la economía canadiense mostraban que la gestión sin crecimiento es la mejor alternativa. La importancia de este…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Teletrabajo tres días a la semana, transporte público barato y límites de velocidad más estrictos: la receta de la AIE para reducir el consumo de petróleo

La demanda podría caer un 3% a corto plazo en todo el mundo si los ciudadanos de los países ricos cambian algunos hábitos en el día a día. IGNACIO FARIZA, 18/03/2022 Teletrabajo, transporte público más barato, límites de velocidad más estrictos, domingos sin tráfico rodado en las ciudades, desplazamientos en vehículos compartidos y reducción drástica de los desplazamientos aéreos por trabajo. En plena pugna global por desengancharse del petróleo ruso, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado este viernes una batería de medidas que reducirían el consumo de crudo en 2,7 millones de barriles diarios, cerca del 3% de la…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Tres tsunamis amenazan nuestra economía

Debemos preparar el país ante los tres tsunamis que se están acercando peligrosamente a nuestras costas económicas y que son: la energía, el cambio climático y el empleo. PAU NOY SERRANO,18/02/2022 Hay que decirlo alto y claro. Hemos entrando en una nueva situación que, sin proponer un nuevo modelo económico, persiste en mantener la idea del crecimiento. Este paradigma sigue dominante en todos los gobiernos mundiales. Bueno, en casi todos. Los datos que voy a exponer a continuación, para el caso de España, muestran los signos de debilitamiento de un modelo capitalista convencional que ha basado su prestigio social en…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email