Medidas contra el cambio climático


Renovables, aquí y ahora: tenemos que hablar

La transición energética es una necesidad urgente. Debemos acordar lugares de encuentro para poder discutir nuestras diferencias y trabajar juntos para construir un futuro sostenible Antonio Turiel / Juan Bordera / Kike Ballesteros / Sergi Nuss / Mar Reguant / Maria Serra / Jordi Vilardell  A nadie se le escapa que durante los últimos meses se ha producido una gran agitación en la opinión pública sobre la cuestión de la ineludible y ya impostergable transición renovable. En una ceremonia de la confusión que no beneficia a nadie, ha tenido lugar una auténtica batalla, con más de campal que de dialéctica, entre…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Existen soluciones para superar el cambio climático. Pongámonos en marcha

El decrecimiento puede funcionar. Los países ricos pueden crear prosperidad utilizando menos materiales y energía si abandonan el crecimiento económico como objetivo No hay tiempo que perder. El nuevo informe del IPCC nos llama a la acción inmediata Este artículo de Nature muestra el camino a seguir Jason Hickel, Giorgos Kallis, Tim Jackson, Daniel W. O’Neill, Juliet B. Schor, Julia K. Steinberger, Peter A. Victor,  Diana Ürge-Vorsatz La economía global está estructurada en torno al crecimiento: la idea de que las empresas, las industrias y las naciones deben aumentar la producción cada año, independientemente de si es necesario. Esta dinámica está impulsando el cambio climático y…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Tenemos la obligación de encontrar soluciones: renovables así, sí

La transición energética es vital e irrenunciable para la lucha contra el cambio climático y para la protección de la biodiversidad. Por ello, debemos perseguir un sistema 100 % renovable. Víctor Viñuales Edo* y Mario Rodríguez Vargas** El despliegue de las grandes instalaciones de energías renovables en las zonas rurales en España está sembrando conflictos en muchas comunidades autónomas. Quien observe la realidad a partir de los medios de comunicación llegará a la conclusión de que el gran enemigo del medio ambiente en este momento son las energías renovables y no los combustibles fósiles. Esa preocupación llevó a ECODES a…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Energía o ecología, un falso dilema

La transición energética hacia la sostenibilidad, la resiliencia y la adaptación del país al cambio es un camino difícil y complejo. Deberemos partir de las soluciones que tenemos a nuestro alcance, escogiendo las más resilientes, sabiendo que ninguna será definitiva y que las tendremos que ir mejorando. Jaume Terrades* La situación en que nos encontramos en Cataluña con respecto a la transición energética ha sido comentada en los medios. Sólo alrededor del 17% de la energía que consumimos la obtenemos del sol o del viento.. Estamos en la cola del Estado y de Europa en esto. Mientras, el calentamiento del clima…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Científicos destacan las políticas clave para aplicar el decrecimiento en la lucha climática

Investigadores líderes en economía ecológica publican en Nature un marco político estratégico que garantice una transición justa hacia el postcrecimiento económico UAB Las políticas de decrecimiento resultarían efectivas en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad y permitirían garantizar las necesidades básicas y el bienestar humano. A pesar de que informes recientes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) sugieren la consideración de este enfoque, una transición justa a un modelo de economía postcrecimiento plantea diversos retos.  Con el objetivo de facilitar…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Cómo tenemos que interpretar el cambio climático

Conferència de Jordi Solé a Can Fargues. Enero 2023 (subtítulos automáticos)

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email