Movilidad


Rebelión contra la ampliación del aeropuerto de Barcelona

Una veintena de entidades plantan cara al proyecto de Aena ANTONIO CERRILLO 13/02/2020 ¿Es compatible la declaración de emergencia climática y la ampliación de las grandes infraestructuras? Los movimientos en favor de la justicia climática, entidades sociales y vecinales así como organizaciones ecologistas creen que no. Y por eso han presentado la Plataforma Zer0port para oponerse a las ampliaciones del puerto y del aeropuerto de Barcelona, y promover el decrecimiento de su actividad. 

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Ada Colau, Greta Thunberg y los trenes

Actitudes de referentes como las de Greta Tuhnberg o Ada Colau ayudan mucho a impulsar ideas como las de cero viajes en avión en vuelos peninsulares. Pau Noy Serrano , 18/01/2019 Entre las medidas anticlimáticas que ha anunciado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, destaca la de limitar el uso de vuelos interiores en España en desplazamientos de trabajo entre los electos y los empleados municipales, siempre que el tiempo de recorrido en tren no sea superior a 7 horas y exista alternativa ferroviaria para el trayecto.En paralelo Greta Tuhnberg, la gran activista mundial contra la crisis climática, ha sido capaz…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Propuestas revo emergencia climática para Cataluña

Peticiones al Govern de la Generalitat para hacer frente a la emergencia climática PROPOSTES REVO EMERGENCIA CLIMÀTICA PER CATALUNYA Diciembre 2019 El 17 de enero de 2020 el Govern de la Generalitat de Catalunya va a celebrar la Cumbre para la Emergencia Climática, en la que el Govern expondrá las medidas que emprenderá en 2020. Revoprosper presenta una lista de peticiones que creemos necesarias para hacer frente a la emergencia de forma eficaz y con la urgencia que la cuestión se merece.

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Un plan ferroviario para Cataluña para los nuevos tiempos climáticos (2)

Cómo mejorar la gestión de las actuales infraestructuras y algunos proyectos de futuro. Pau Noy Serrano, 15/12/2019 En la anterior entrega dibujé el esquema básico de un nuevo plan ferroviario, el Plan Tren 2024, bautizado con este nombre porque 2024 es la fecha en la que tendríamos que tener perfectamente definida la actuación ferroviaria de hoy al 2030. Hay que decir claramente que ni Cataluña ni España tienen una hoja de ruta ferroviaria. Seguimos con los impulsos, casi siempre electoralistas o producto de la moda del momento, en lugar de apostar por una hoja de ruta clara para dar la vuelta a…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

Un plan ferroviario para Cataluña para los nuevos tiempos climáticos (1)

Cataluña tiene hoy menos km de ferrocarril que hace cien años. Pau Noy Serrano ,09,12,2019 La frase no es para épater el lector sino que deriva de una simple contabilidad de longitud de km de líneas. El cierre de líneas producido durante el franquismo y la destrucción de la enorme red de tranvías que tenía Barcelona no han sido compensado por la puesta en servicio de 100 km de líneas de metro y 350 km de líneas tren de alta velocidad en suelo catalán. Ahora bien, una vez dicho esto, hay que informar que hoy la oferta ferroviaria catalana probablemente multiplica por cinco la…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email

La revolución de las tarifas

Barcelona dejará de ser la anomalía europea y se equipara con las ciudades de Europa donde el título de transporte dominante es el abono, mensual o anual Pau Noy, 06/12/2019 En el territorio de la Barcelona real el 80% de viajes interiores son sostenibles, uno de los valores más altos de Europa. Añadiendo al cómputo los viajes exteriores la cuota sostenible es del 75%. Hay todavía un 25% de viajes que se hacen en vehículos insostenibles o muy poco sostenibles, coche o moto. Digo viajes, y no personas, porque muchos de estos viajes los hacen el 10% de ciudadanos que usan…

Continuar leyendo

Print Friendly, PDF & Email