
Organizaciones destacadas que trabajan con la agenda de la Economía del Bienestar
Alianza de Economía del Bienestar (Global)
Wellbeing Economy Alliance (WeAll) es un importante centro de colaboración intersectorial para académicos, empresas, ciudadanos y redes, con la misión de difundir el conocimiento y las herramientas políticas que trabajan hacia una Economía del Bienestar. Establecida en 2018, la red WeAll comprende hoy más de 200 organizaciones.
Asociación de Gobiernos de Economía de Bienestar (Global)
La asociación de Gobiernos de Economía del Bienestar (WeGo) es una alianza de gobiernos que promueve el intercambio de conocimientos y prácticas de políticas transferibles en la construcción de una Economía del Bienestar. Establecido en 2018 por Escocia, miembro fundador, en la actualidad incluye a los gobiernos de Nueva Zelanda, Islandia, Gales y Finlandia.
Centro de la OCDE sobre Bienestar, Inclusión, Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades (WISE) (Francia)
El objetivo del Centro de Bienestar, Inclusión, Sostenibilidad e Igualdad de Oportunidades (WISE) de la OCDE es generar nuevos datos y soluciones que mejoren el bienestar de las personas, reduzcan las desigualdades multidimensionales y comprendan mejor el impacto de las políticas y acciones comerciales en la vida de las personas en la actualidad. y en el futuro.
What Works Center for Wellbeing (Reino Unido)
What Works Center for Wellbeing es un centro de colaboración independiente que desarrolla y comparte pruebas de bienestar sólidas y accesibles para mejorar la toma de decisiones de los gobiernos, las empresas y la sociedad civil. Su objetivo es desarrollar y compartir evidencias sólidas, accesibles y útiles sobre el bienestar.
El Instituto de Investigación de la Felicidad (Dinamarca)
El Instituto de Investigación de la Felicidad es un grupo de expertos independiente. Su misión es informar a los tomadores de decisiones sobre las causas y efectos de la felicidad humana y hacer que el bienestar subjetivo sea parte del debate de políticas públicas. Diseña e implementa herramientas de toma de decisiones (como el modelo WALY) para establecer nuevos estándares para la asignación de recursos y la inversión de impacto.
Donut Economics Action Lab (Reino Unido)
Donut Economics Action Lab (DEAL) es un centro global para el nuevo pensamiento económico. Su objetivo es ayudar a crear economías del siglo XXI que sean regenerativas y distributivas por diseño, de modo que puedan satisfacer las necesidades de todas las personas dentro de los medios del planeta vivo.
