Novedades
Consulta los artículos publicados por nuestros revo miembros.
Destacadas
La doble odisea de la vivienda
La emergencia climática obliga a renovar millones de pisos. ¿Cómo hacerlo en un mercado tan tensionado sin perjudicar a las clases populares?…
El planeta está en peligro: el informe de la IPBES presenta opciones para lograr el cambio transformador urgentemente necesario y detener el colapso de la biodiversidad
Abordar las causas de la crisis y construir un futuro justo y sostenible. Actuar ahora podría generar 10 billones de dólares estadounidenses en oportunidades…
José Antonio Donaire: «No existe un número mágico que marque el límite idóneo de turistas»
El director del Institut de Recerca en Turisme ha liderado el primer estudio de Límite de Carga Aceptable de Barcelona
Las serias responsabilidades de la obstrucción climática
El autor llama la atención sobre el coste en emisiones de carbono de acciones como paralizar un parque eólico, incumplir la legislación sobre cambio…
El BCE no puede pretender ninguna pureza tecnocrática
Los bancos centrales deben estar a la altura de los retos geopolíticos del momento. Desde el punto de vista del arte de gobernar, es demasiado limitado…
Un batallón de 300 abogados para cambiar la partida del clima: los ciudadanos no deben ser los acusados
En Suiza, a la vanguardia en la lucha climática, los abogados que defienden a los activistas climáticos han creado una red para que sean los propios ciudadanos…
Hacia una economía estacionaria
Analizando el periodo entre 2008 y 2024, se observa que la economía española se halla claramente en la senda de la economía estacionaria. Estamos dejando…
Beneficios de la rehabilitación energética, cómo hacerlo o cómo pagarlo
Videoconferencia a cargo de Susana Martín Belmonte
Un estudio de síntesis de numerosas investigaciones concluye que el coste social de las emisiones de CO2 en 286$/tonelada
Este documento explora el coste social del carbono (SCC), una medida clave para evaluar el impacto económico de las emisiones de CO2. El SCC cuantifica…
El Constitucional admite a trámite el primer litigio climático de la historia de España
El tribunal deberá pronunciarse por primera vez sobre si el cambio climático viola los derechos fundamentales de la población española…
¿Cómo proteger los derechos de las generaciones futuras?
Existe una percepción generalizada entre los jóvenes de que el futuro que les espera va a ser peor que el futuro que les esperaba a sus padres.…
Aportación previa sobre el Anteproyecto de la Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional
Propuestas para la defensa de los derechos de las generaciones futuras de Greenpeace España, Revo Prosperidad Sostenible, Fundación Salvador Soler-Political…
Construint els drets de les generacions futures: amb Sophie Howe i la Sindicatura de Greuges
Conferència a l’altaveu de la síndica: “Construint els drets de les generacions futures” amb Sophie Howe excomissionada de les generacions…
Construyendo los Derechos de las Generaciones Futuras, con Sophie Howe, Manuel Castañón y Neus Casajuana
La mejora del bienestar de las generaciones actuales no debe comprometer el bienestar de las generaciones futuras.
Informe sobre financiación de la renovación energética de viviendas en España: Un análisis de los desafíos sociales y las soluciones
El informe “Perfiles sociales y financiación de la renovación energética de viviendas” examina los desafíos financieros y sociales que implica la…
Por un defensor del bienestar de las generaciones futuras
La creación de la figura de un defensor de las generaciones futuras, que actúe en su representación y que vele por sus derechos ayudará a que las acciones…
Todas
- Susana Martín Belmonte
- IPBES
- José Antonio Donaire
- Pedro Fresco
- Pau Noy Serrano
- Susana Martín Belmonte
- Pau Noy Serrano
- Pedro Fresco
- Neus Casajuana
- Pau Noy Serrano
- Revo Prosperidad Sostenible
- Dani Sorolla |
- Neus Casajuana
- Pau Noy Serrano
- Aida C. Rodríguez |
- Jan Ferrer |
- Neus Casajuana |
- Sophie Howe