La mejora económica y la vida real

Parece evidente que la capacidad de los gobiernos resulta muy insuficiente para frenar la fuerte inercia hacia la desigualdad que impulsa el actual desarrollo del capitalismo Andreu Missé Probablemente, el mayor desconcierto para la mayoría de los ciudadanos deriva de la abierta discrepancia entre el aluvión de datos positivos relativos a la buena marcha de la economía en general y la persistencia de las difíciles condiciones de la vida real para la mayoría de los trabajadores. Durante el mes de junio, los principales organismos nacionales e internacionales han revisado al alza los grandes indicadores económicos. Aseguran que la economía crece…

Continuar leyendo

Derogar las zonas de bajas emisiones es solo el principio

Suprimir las zonas de bajas emisiones es un primer síntoma de lo que puede ocurrir si el negacionismo o la ambigüedad climática se convierten en políticas de Estado Javier García Breva El mimetismo de la derecha para normalizar su alianza con la extrema derecha en las últimas elecciones ha tenido como consecuencia la derogación en la práctica de las políticas ambientales en el ámbito local y autonómico donde van a gobernar. El negacionismo climático es una forma de autoritarismo contra derechos reconocidos por las instituciones democráticas nacionales y europeas.

Continuar leyendo

Cataluña retrocede en renovables mientras la UE y España son más ambiciosos

Responsables de la Generalitat reconocen que no se cumplirán los objetivos europeos, ni siquiera los planes del gobierno Marco Belzunces Formado por las principales organizaciones que trabajan en el ámbito de las energías renovables, el Observatorio de las Energías Renovables de Cataluña (OBERCat) acaba de presentar un informe demoledor sobre el progreso de la implantación de estas energías. Mientras el mundo pulsa el acelerador en el impulso de las renovables, Cataluña durante el 2022 tuvo, en términos absolutos, la producción más baja de estos últimos trece años, y tan sólo cubrieron el 14% de la demanda eléctrica. La diferencia con España, donde las…

Continuar leyendo

Presión para que se recuperen los trenes nocturnos en el Estado

Asociaciones de usuarios, ecologistas y patronales lo consideran una estrategia clave para robar pasajeros en el avión y reducir las emisiones Natàlia Vila Hasta hace sólo unos años, se podía viajar de Barcelona a Andalucía o Galicia en un tren nocturno. O de Madrid en Lisboa. Y hace una década, Barcelona estaba conectada ferroviariamente con grandes ciudades europeas como Zúrich, Milán y París, también de noche. El servicio de trenes nocturnos en España (que Renfe operaba con el nombre de Trenhotel) funcionó desde 1991 y llegó a tener varias líneas estatales e internacionales, pero a partir de 2010, a medida…

Continuar leyendo

La voz de las generaciones futuras importa

Baleares y Gales han aprobado leyes que velan porque las decisiones del gobierno no repercutan negativamente en las generaciones futuras Neus Casajuana Versión en catalán https://www.revoprosper.org/la-veu-de-les-generacions-futures/ El Parlamento de Baleares acaba de aprobar una Iniciativa Legislativa Popular muy relevante por las consecuencias que puede tener en la política balear si se aplica correctamente. Se trata de la ley para el Bienestar de las Generaciones Presentes y Futuras cuyo objetivo es implantar en los procesos de decisión política, la obligatoriedad de evaluar el impacto potencial y las repercusiones positivas o negativas sobre el bienestar ecológico, económico y social de las generaciones…

Continuar leyendo

Penélope y el drama de la vivienda

Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible Milagros Pérez Oliva Se acaba de aprobar la primera ley estatal de vivienda de la democracia y las fuerzas de izquierda respiran aliviadas, porque hubiera sido imperdonable que un gobierno progresista no abordara uno de los problemas sociales más graves y enquistados. La ley permitirá establecer mecanismos, como la limitación de la subida del alquiler, para neutralizar la presión especulativa que dispara los precios al alza y que en el caso…

Continuar leyendo