¿Cómo nos gustaría que fuera el comercio internacional? ¿cuáles deberían ser sus reglas para que sirvieran a una economía enfocada en el bienestar, justa y sostenible?
El cambio climático “pone en peligro todas las formas de vida” y los países deben abordar el problema o afrontar consecuencias conforme al derecho internacional, concluyó la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
La propuesta ha sido presentada durante la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo que se ha celebrado en Sevilla.
Resumen del estudio, Gastón Nievas y Thomas Piketty sobre patrones de desequilibrios de superávit y déficit, y de acumulación de riqueza extranjera entre los países del Norte y el Sur global
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad