El declive de la biodiversidad, señal de una crisis más profunda

Para conservar la biodiversidad no basta con proteger algunas zonas, sino que tenemos que hacer cambios mucho más profundos en nuestro modo de vida Arturo Elosegi Hace unas semanas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó su informe anual, donde se observa que el Índice Planeta Vivo (IPV) sigue disminuyendo. El IPV es un número que refleja la situación de 21 000 poblaciones animales representativas de la biodiversidad en todo el mundo. Estas poblaciones han sufrido una caída promedio del 68 % desde 1970. El descenso más grave (94 %) se ha producido en Centroamérica y Sudamérica, pero el IPV también ha descendido un…

Continuar leyendo

Valoración del IMV establecido en el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros del 29 de mayo de 2020

El Ingreso Mínimo Vital visto desde el País Vasco: una ocasión perdida Iñaki Uribarri Este es el tercer artículo que publico en Sin Permiso en los cinco últimos años, sobre el tema de las rentas mínimas condicionadas. El 8/11/2015 publiqué el primero con el título No es una buena idea extender el sistema de rentas mínimas condicionadas de Euskadi al conjunto del Reino de España. El segundo se editó el 30/04/2017: El fracaso del modelo de rentas mínimas condicionadas del País Vasco. A continuación, va el tercero, dedicado a analizar el Real Decreto-Ley (ver la nota *) aprobado por el Consejo de Ministros del 29…

Continuar leyendo