Nuevo reglamento de la UE para impedir el comercio de productos provenientes de la deforestación

Según la FAO, entre 1990 y 2020 se perdieron 420 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo, una superficie mayor que la UE Antoni Pigrau Solé El próximo 29 de junio entrará el vigor el nuevo Reglamento 2023/1115, de 31 de mayo de 2023, cuyo objetivo es impedir la comercialización en el mercado de la Unión Europea (UE) y la exportación desde la Unión de algunas materias primas y productos cuando estén asociados a la deforestación y la degradación forestal. El reglamento parte de dos premisas. Por una parte, los beneficios ambientales, económicos y sociales que se derivan de los…

Continuar leyendo

Eliminar la amenaza que supone el mecanismo ISDS sobre el clima

Las organizaciones de la sociedad civil pedimos a los gobiernos que eliminen la amenaza que supone para el clima el mecanismo de solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés) REVO Rogamos que la lean y consideren la posibilidad de firmarla mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSelaLKHNPbNFB3RePZ48REQfK2HkLq3ztnLV3COJuh4RaxbPg/viewform

Continuar leyendo

La protección de inversiones en combustibles fósiles en la UE lastra la lucha contra el cambio climático

El Tratado de la Carta de la Energía es incompatible con la consecución de los Acuerdos de París por su protección del statu quo: se trata de un acuerdo internacional de 53 países que deja en manos del arbitraje internacional la resolución de conflictos entre inversores y Estados Andrés Gil Corresponsal en Bruselas, 05/09/2020 ¿Una ley de cambio climático? ¿Un pacto verde europeo? Están sobre la mesa, están acordados y programados. Pero los compromisos del Tratado sobre la Carta de la Energía, que protege las inversiones en combustibles fósiles, complica la consecución de los Acuerdos de París en cuanto a…

Continuar leyendo

Revoprosper se adhiere a la Iniciativa Ciudadana Europea promovida por Fridays For Future

Hacemos un llamamiento a la Comisión Europea para fortalecer las acciones de la UE entorno a la emergencia climática en línea con el límite de 1.5°C de calentamiento. Esto implica objetivos más ambiciosos y apoyo financiero para las medidas climáticas Medidas ante la situación de emergencia climática Pedimos a la Comisión Europea que refuerce la acción ante la situación de emergencia climática en consonancia con el objetivo de limitar el calentamiento del Planeta a 1,5 ºC. Esto supone unos objetivos climáticos más ambiciosos y un apoyo financiero para la lucha contra el cambio climático. Objetivos principales: La UE adaptará sus…

Continuar leyendo

Llamamiento a la presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea: es el momento de paralizar y repensar el acuerdo comercial UE-Mercosur

Es difícil encontrar un acuerdo más anclado en la mentalidad y las políticas del pasado que el tratado UE-Mercosur. Las salvaguardas medioambientales contenidas en el acuerdo ya eran insuficientes antes de la COVID-19, pero ahora el documento está claramente obsoleto Las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y los países latinoamericanos integrados en el bloque de Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), que se han desarrollado durante 20 años, culminaron en un acuerdo político en junio de 2019. Desde entonces, la Comisión Europea ha estado trabajando para conseguir un texto definitivo y proceder a la firma y ratificación del tratado…

Continuar leyendo

Dani Rodrik: “Esta crisis nos enseña que nuestras prioridades estaban equivocadas”

El economista explica que la pandemia ha amplificado las tensiones económicas ya existentes y ha hecho más evidente que cada país necesita un Gobierno que provea los bienes públicos que los mercados no aseguran LUIS DONCEL Dani Rodrik paseaba con su perro en la mañana del pasado jueves cuando echó un vistazo a su cuenta de Twitter. Fue entonces cuando supo que había ganado el Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2020. A este economista turco-estadounidense, uno de los más influyentes de la actualidad, no se le escapa la ironía de ser premiado por sus estudios en globalización justo cuando este…

Continuar leyendo