Quiénes somos
Áreas de trabajo
Formamos parte y somos miembros fundadores de
Por qué y para qué revo
Un grupo de personas, activistas de procedencia diversa, la mayoría firmantes del manifiesto “Última llamada” nos planteamos dar un paso más allá de la simple adhesión a este manifiesto.
Somos personas interesadas en el debate y la reflexión sobre el modelo económico, financiero y las consecuencias que tiene en la equidad, la sostenibilidad y el bienestar de la mayoría de las personas, tanto a nivel global como a nivel local.
Nos preocupa la situación tanto de nuestro entorno más inmediato como a nivel mundial: los datos sobre la deuda, el paro, la precariedad, el riesgo de exclusión social y, en definitiva, el incremento de la desigualdad social. Nos preocupa el desiquilibrio ambiental y el cambio climático que está provocando nuestro modelo económico.
Observamos como nuestra civilización vive una continua contradicción entre la promoción del crecimiento indefinido y el intento fallido de detener el impacto que el propio crecimiento económico genera en el planeta.
Constatamos que en la agenda política no se encuentran los cambios radicales y urgentes en los sistemas de producción y consumo de materiales y energía que podrían minimizar la crisis climática y ambiental que estamos viviendo.
Desconocemos que existan en nuestro país propuestas alternativas al actual modelo económico con una perspectiva integrada, social y ecológica, que estén suficientemente desarrolladas y sean convincentes.
Por estos motivos, entre otros, hemos decidido crear un espacio de reflexión, propuesta y acción, que tiene como finalidad construir e influir en la sociedad y en la política para hacer posible un modelo económico, social y ecológico alternativo, enfocado en el bienestar humano, que plantee soluciones a la desigualdad social, garantizando la preservación del planeta.
Contemplamos el futuro con preocupación pero también con optimismo y esperanza, conscientes de que el cambio es posible y necesario.
Estos son los motivos que nos llevaron a encontrarnos en Barcelona el 10 de noviembre de 2016 y decidir crear la asociación sin ánimo de lucro revo Prosperidad Sostenible.
revo significa sueño en esperanto Cómo En revo creemos que se puede llegar a ese nuevo modelo socioeconómico. Para ello necesitamos:
En definitiva, revo: REVOLUCIONar el sistema rEVOLUCIONARnos a nosotros/as mismos/as. |