la Teoría del Decrecimiento plantea la ruptura de uno de los principales consensos políticos globales, de derecha a izquierda: la búsqueda del crecimiento continuo

El European Research Council (ERC) otorgó una subvención de 10 millones de euros a un proyecto del ICTA-UAB que estudiará cómo hacer para desterrar la economía del crecimiento Andrés Actis  Desde hace años, científicos y ecologistas advierten que, inevitablemente, el mundo necesita una “disminución controlada y progresiva de la producción” -pilares opuestos al que se sustenta el actual modelo capitalista- para enfrentar la “crisis estructural y sistémica” ligada al cambio climático y a los límites de los recursos minerales y energéticos del planeta. Este pensamiento económico, político y social -conocido como Teoría del Decrecimiento- plantea la ruptura de uno de…

Continuar leyendo

Por un decrecimiento ecosocialista

Argumentos a favor de un decrecimiento ecosocialista Michael Löwy, Bengi Akbulut, Sabrina Fernandes y Giorgos Kallis, 01/04/2022 El decrecimiento y el ecosocialismo son dos de los movimientos – y propuestas – más importantes del lado radical del espectro ecológico. Por supuesto, no todos los miembros de la comunidad del decrecimiento se identifican como socialistas y no todos los ecosocialistas están convencidos de la conveniencia del decrecimiento. Pero se observa una tendencia creciente de respeto mutuo y de convergencia. Intentemos trazar un mapa de las grandes áreas de acuerdo entre nosotros, y enumeremos algunos de los principales argumentos a favor de un decrecimiento ecosocialista:

Continuar leyendo

Decrecimiento: socialismo sin crecimiento

Socialismo y decrecimiento son dos de los conceptos más potentes que tenemos para criticar el capitalismo e iluminar el futuro. Timothée Parrique | Giorgos Kallis Parece que la gente comprende el concepto abstracto de ilimitado, pero resulta más difícil entender que este concepto no debe aplicarse al crecimiento. Incluso los socialistas deben desechar la idea de que la cantidad puede mejorar, cuando solo cuenta la calidad. Notables (eco)socialistas han criticado recientemente la idea del decrecimiento 1/. Aquí queremos explicar por qué esta crítica está fuera de lugar. El crecimiento es un problema asociado al capitalismo. Un ecosocialismo sostenible debería rechazar toda asociación con la…

Continuar leyendo

Giorgos Kallis: “Esta crisis deja claro que la economía no debe ser lo primero, antes está la salud y el planeta”

“La deuda va a ser mucho más grande y claramente va a haber sectores que vuelvan a pedir austeridad” “No va a ser tan fácil responder a esta crisis con las típicas recetas neoliberales” Alejandro Tena La pandemia ha propiciado que las vulnerabilidades del sistema capitalista estallen por los aires. La economía se adentra en una crisis sin precedentes, dado el detonante externo. Giorgos Kallis, profesor e investigador de Economía de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) habla con Público sobre las consecuencias del coronavirus en las estructuras económicas globales. El experto griego, autor de libros como Limits o Degrowth, se muestra “escéptico” sobre…

Continuar leyendo

La emergencia climática requiere políticas de decrecimiento

Un nuevo estudio descarta las políticas de crecimiento verde como una salida a la emergencia ecológica Un nuevo estudio examina las políticas de crecimiento verde como se articula en los principales informes del Banco Mundial, la OCDE y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y pone a prueba la teoría contra la evidencia empírica existente y los modelos de la relación entre el PIB y la huella material y las emisiones de CO2. Los autores del artículo “¿Es posible el crecimiento verde?” son Dr. Jason Hickel (Goldsmiths, Universidad de Londres) y el profesor Giorgos Kallis de…

Continuar leyendo