La RBU y la transición verde

Difícilmente se podrá implantar una Política de Transición Verde efectiva sin implantar una Renta Básica Universal. Rafa Granero, 05/07/2021 ¿Renta Básica Universal Verde? Sí, pues ¿por qué no debería serlo? Aún más, es posible que no podamos hablar de una transición verde plausible sin implantar medidas de compensación y redistribución como la RBU. 

Continuar leyendo

Y vuelta la burra al trigo…

Los datos económicos de los últimos años no avalan que las razones de la crisis que se inició en 2008 estén superadas, más bien lo contrario. Altos beneficios, bajos salarios, deuda privada como motor del consumo interno y oídos sordos a múltiples informes sobre el riesgo de todo ello parecen garantizar una nueva época convulsa, con negativas implicaciones sociales (mayor desigualdad y pobreza), económicas (proteccionismo en alza) y políticas (incremento de populismos xenófobos).

Continuar leyendo

Ficha de Trabajo y Sociedad nº 1/Junio 2018

Deuda y estancamiento salarial Rafael Granero Deuda   El endeudamiento del sector privado fue una de las alarmas que no se atendió durante los años de bonanza previos a la crisis. Cuando el estallido financiero colapsó la economía mundial, las familias y empresas españolas acumulaban 2,17 billones de euros en deudas, un 200% del PIB. El endeudamiento de las familias españolas había pasado de un 69% de su renta disponible en el año 2000 a un 131% en 2007. En ese periodo, la deuda de los hogares había crecido a un ritmo de casi nueve puntos por año, mientras que…

Continuar leyendo

gigworkers/clickworkers/crowdworkers, o sea, recaderos.

   El precio de pedir a golpe de clic La tecnología ha facilitado la irrupción de servicios que nos hacen la vida más fácil, pero a costa de condiciones laborales cuestionables. ¿Qué papel desempeñan los usuarios? El País, CRISTINA GALINDO, 24 de febrero de 2018 Lumpenproletariado en la era digital Trabajadores, empleadores y sindicatos libran batallas en los tribunales para mejorar las condiciones de los nuevos obreros de la ‘economía de los recados’ El País, LUIS DONCEL, 23 de Febrero de 2018 (revo: En uno de los artículos se habla de voluntariedad en la decisión de trabajar así, y la cifran en…

Continuar leyendo

¿Una RBU de derechas?

RBU: Renta Básica Universal. El peligro pasa por vaciar la RBU de contenido social y disruptivo y evitar el desarrollo de unas potencialidades a todas luces enojosas para la derecha.   Cada vez que una persona, sin importar procedencia u ocupación, afirma que lo que va a decir o a hacer o lo que sea -o incluso ella misma- no es de derechas ni de izquierdas, un prejuicio me pone en alerta ante lo que se me viene encima, ya sea un discurso, un análisis o una solución. Y digo que es un prejuicio, o sea: un juicio previamente formulado, pero no por…

Continuar leyendo

Consideraciones sobre la conferencia de Ann Pettifor

Seis puntos que, a nuestro entender, conviene analizar críticamente. Lo que sigue viene a cuento de lo entendido en la presentación del libro “La producción del dinero”, de Ann Pettifor. Remarcamos y hacemos hincapié en lo de “lo entendido”, y no por temas de traducción, que sabemos que fue de muy alta calidad, sino por dejar patente que, si lo que decimos es inconsecuente con lo que realmente dijo, nos declaramos responsables de no haber entendido bien el discurso de la señora Pettifor.

Continuar leyendo