Crisis climática: el presupuesto de emisiones de carbono es ahora ínfimo, según los científicos

Se acabaron las buenas perspectivas de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, lo que envía un mensaje “funesto” sobre la idoneidad de la acción climática Damian Carrington El presupuesto de carbono que queda para limitar la crisis climática a 1,5°C de calentamiento global es ahora “ínfimo según un análisis, que envía un mensaje “funesto” sobre la idoneidad de la acción climática. El presupuesto de carbono es la cantidad máxima de emisiones de carbono que puede liberarse y, al mismo tiempo, restringir el aumento de la temperatura global a los límites del Acuerdo de París. La nueva cifra es la mitad…

Continuar leyendo

El 80% de la destrucción del capital natural asociada a la actividad económica de la UE ocurre fuera de nuestro territorio

Intervención de Ingmar Juergens sobre el papel y la responsabilidad de la UE en la la transición hacia la descarbonización, en la jornada Think 2030 Dialogue Spain Think2030 Dialogue Spain. Council Presidency Dialogue for sustainability. 16 November 2023. Ministry for the Ecological Transition and the Demographic Challenge Programa y ponentes de la jornada

Continuar leyendo

Gobiernos poco energéticos

O quienes nos gobiernan hacen una estancia intensiva en el mundo de la economía real, viendo los problemas que deben resolverse, o la industria irá cerrando Joan Vila Esta semana hemos vuelto a percibir la idea que el Presidente de la Generalidad tiene de la situación actual de la descarbonización en Cataluña. En su ánimo de sacar pecho diciendo que en Catalunya se realiza el camino renovable, anunció que en Catalunya se han ejecutado 92.000 instalaciones de autoconsumo en hogares con una potencia agregada de 1.061 MW. Acto seguido dijo que esto supone la energía que produce una central nuclear.…

Continuar leyendo

Impuesto a la carne: ningún político del Reino Unido pide uno, pero tal vez debería hacerlo

Para realizar los recortes en el consumo de carne necesarios para una mejor salud pública, un mayor bienestar animal y un clima estable, es inevitable gravar la carne de alguna forma Franziska Funke , Linus Mattauch Ningún político destacado del Reino Unido ha propuesto gravar la carne, a pesar de que los ministros del gobierno insinúan que es una política del Partido Laborista. Sin embargo, los niveles de consumo de carne son un problema. Y si bien los parlamentarios conservadores podrían asumir que es una propuesta que el público rechazaría, la investigación sobre la viabilidad de los impuestos a la…

Continuar leyendo

La mayoría de los créditos de compensación de CO2 por proteger los bosques se basa en cálculos ficticios

Un nuevo trabajo publicado en la revista ‘Science’ muestra que la mayoría de estos proyectos de compensación de carbono exageran sus beneficios y solo un escaso 6% de los créditos concedidos con este objetivo está vinculado a reducciones de carbono reales Antonio Martínez Ron Algunas de las empresas más contaminantes del planeta, entre ellas algunas grandes compañías petroleras, presumen de haber conseguido ser neutras en emisiones de carbono gracias a los bonos de compensación de CO2 que pagan en el mercado privado. Es decir, sus combustibles fósiles emiten millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, pero como…

Continuar leyendo

Un mercado de derechos de emisión para la edificación que excluye a los edificios

“Aplicar el nuevo RCDE exclusivamente a los suministradores es una medida que contribuirá poco a la descarbonización de la economía” Javier García Breva La Directiva (UE) 2023/959, que modifica el Régimen para el Comercio de Derechos de Emisión (RCDE), es la primera que se aprueba y publica del “Objetivo 55” que incluye la revisión de las directivas afectadas por el objetivo de reducción del 55% de las emisiones netas en 2030 con respecto a los niveles de 1990, en aplicación del Pacto Verde Europeo de 2020. Para llevar a cabo las reducciones de emisiones es necesario ampliar las contribuciones a todos los sectores de la economía para que el…

Continuar leyendo