La flexibilidad desde el lado de la demanda: la alternativa que Bruselas prefiere ignorar

En una crisis de oferta la alternativa no es aumentar la oferta y solo queda la demanda para cambiar el mercado de arriba abajo. Las directivas europeas reconocen un papel activo a los consumidores a través de su derecho a participar, directamente o mediante agregadores independientes, en los mercados energéticos Javier Garcia Breva Desde que el gobierno de España propuso a la Comisión Europea en 2021 topar el gas en la factura eléctrica, reformar el mercado mayorista y gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas, la Comisión Europea pasó del rechazo absoluto a aprobar, seis meses después, el tope al gas a España…

Continuar leyendo

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas JAVIER MARTÍN-ARROYOMANUEL PLANELLES Quizás la solución a los graves problemas del mar Menor y al robo del agua en Doñana no esté en los campos de Murcia y Huelva, ni en los despachos de Madrid o en los tribunales. Tal vez la clave esté en la sección de frutas y verduras de un supermercado de Berlín, de Mánchester o de Gijón. Porque la batalla ecologista contra las malas…

Continuar leyendo

El “crecimiento verde” no existe: MENOS de todo es la única manera de evitar la catástrofe

No es posible mantener el nivel actual de actividad económica sin destruir el medio ambiente Fuente: The Guardian – Por George Monbiot- 29/9/2021 Hay una casilla llamada “clima”, en el que los políticos discuten la crisis climática. Hay una casilla denominada “biodiversidad”, en la que discuten la crisis de la biodiversidad. Hay otras cajas, como la de la contaminación, la deforestación, la sobrepesca y la pérdida de suelo, que acumulan polvo en el departamento de bienes perdidos de nuestro planeta. Pero todas ellas contienen aspectos de una crisis que hemos dividido para hacerla comprensible. Las categorías que el cerebro humano…

Continuar leyendo