Propuestas revo para una nueva economía

Energía

Democratizar la generación de electricidad. Generación y gasto de electricidad descentralizada

  • Facilitar objetivos de flexibilidad del sistema no pensando solo en las eléctricas o grandes consumidores sino en los pequeños actores de mayor potencial de energía flexible, como edificios, residencial, terciario, pymes, agricultura, ganadería o la electromovilidad.
  • Poner freno a la saturación de las redes provocado por la implantación de grandes plantas de renovables por eléctricas y fondos de inversión extranjeros.
  • Desarrollar mercados locales de energía renovable a través de la generación distribuida con autoconsumo y almacenamiento, microrredes, comunidades de energías renovables, participación de corporaciones locales y agregadores, facilitando la integración de renovables en el urbanismo, el transporte y un nuevo perfil de consumidor activo.
  • Establecer medidas de transparencia y simplificación administrativa, agilizando la tramitación de las instalaciones renovables sin discriminar a los pequeños proyectos.
  • Eliminar las subvenciones al uso y generación con combustibles fósiles.
  • Promover los contratos de compra de electricidad renovable y el comercio entre pares de energías renovables para aumentar su uso en la calefacción y refrigeración.
  • Recuperar precios regulados frente a subastas

Viviendas

autoconsumo eléctrico Establecer una tarifa doméstica basada en el autoconsumo compartido que incentive al tercer inversorProgramas para mejorar el autoconsumo compartido a partir de mejoras de eficiencia y demanda flexible. Incluir baterías y microtrigeneraciones en edificios
Medidas de ahorro energéticoConservación y rehabilitación en la calle Pirineos, Santa Coloma de Gramenet
Olot lidera un proyecto PACE
EuroPACE
Property Assessed Clean Energy (PACE) Programs
PACE financing Wiki

Edificios públicos

Todas las administraciones emprendan iniciativas sobre sus propias instalaciones y servicios (edificios, escuelas, campos de deportes, iluminación pública, parques de vehículos) a fin de que se conviertan en un ejemplo y una referencia para la ciudadanía.

Empresas

Permitir el autoconsumo compartido en polígonos industriales o empresas vinculadas a barrios

Gestión forestal

Adecuada gestión forestal y de los restos agrarios e impulso al aprovechamiento de la biomasa para la obtención de energía térmica (rendimiento del 80-90%)

Saber más:


Red eléctrica y generación distribuida

¿Por qué una Barcelona Energía?

Transición Energética por A. Turiel y J. Parés

Presentación. ¿Podemos substituir el petróleo por ahorro y energía renovable?

Autoconsumo compartido en Alemania

Print Friendly, PDF & Email

Comentarios cerrados.