“Bienestar sostenible para todos. Construyendo sociedades sanas para el bien común”

Grabación de las intervenciones de Marianna Mazucato y Teresa Ribera sobre cómo gobierno, sociedad y empresas pueden trabajar cooperar para el bien común El 3 de febrero, REDS organizó en colaboración con SDSN Global, ISGlobal y el Club de Roma, un debate entre la profesora y economista Mariana Mazzucato y la ministra Teresa Ribera, moderado por la presidenta de REDS, Leire Pajín. Un evento en el que se abordaron algunos de los retos clave para el futuro de nuestras sociedades: desde la salud humana y del planeta, o la construcción de sociedades resilientes, hasta la protección de los bienes públicos, o la innovación en alianzas público-privadas

Continuar leyendo

Es el momento de la economía social y cooperativa

Hay que  difundir y ampliar la economía social y cooperativa proyectando su influencia en muchos campos en los que sus propuestas resultan atractivas y apropiadas. Miquel Miró, 02/11/2021 Hablaré de economía social y cooperativa, en lugar de economía social y solidaria, pues me parece un término mucho más amplio al considerar también las empresas sociales con ánimo de lucro. Lo que, por un lado, facilita que pueda ser atractiva y aprovechada por muchos más sectores y personas y, por otro, al mismo tiempo impulsa los valores inherentes al cooperativismo: compromiso social, participación, equidad, libertad, control democrático, respeto por el entorno,…

Continuar leyendo

Un faro de esperanza en cada barrio

El sistema está colapsando, pero lo nuevo está brotando: somos las que estábamos esperando Jesús Iglesias Saugar, 10/03/2021 Llega un momento en la vida en el que hay que levantarse, decir basta, cambiar de rumbo. Llega un momento en la historia de nuestra especie en el que debemos levantarnos, elegir la vida, retomar nuestro destino. Es éste, es ahora o nunca. La pandemia ha dejado en evidencia nuestra inmensa vulnerabilidad: la de nuestros cuerpos frágiles, la de millones de personas arrojadas al virus y robadas de la dignidad por un sistema depredador, la de millones de jóvenes negados de un…

Continuar leyendo

¿Es suficiente el nuevo Reglamento europeo sobre finanzas sostenibles?

Para reactivar la economía, proteger el planeta y favorecer la cohesión social hacen falta unas finanzas realmente éticas 10/03/2021 Banca Ética: «Un primer paso, pero muy tímido. Para reactivar la economía, proteger el planeta y favorecer la cohesión social hacen falta unas finanzas realmente éticas» Presentamos un documento expositivo que señala siete puntos fuertes que diferencian las finanzas éticas de las finanzas sostenibles. Hoy 10 de marzo entra en vigor el primer reglamento europeo adoptado en el ámbito del ambicioso Plan de Acción de la UE por unas finanzas sostenibles. Europa busca responder a algunas cuestiones cada vez más cruciales dada…

Continuar leyendo

Guy Standing: “Hay que asumir que los salarios no serán como antes”

Entrevista a Guy Standing. Profesor de la Universidad de Londres y padre de la renta básica universal Piergiorgio M. Sandri, 12/10/2019 Se le considera el padre académico de la renta básica universal. Guy Standing estuvo esta semana en Barcelona para dar una conferencia en el Palau Macaya de La Caixa, en un acto de la Fundació Ernest Lluch. Su último libro, pendiente de traducción, se titula Saqueo del bien común: un manifiesto para compartir la riqueza pública. Hace cuatro años dijo a este diario que la crisis del precariado favorecería la extrema derecha. Desde entonces han llegado Trump, Salvini, Boris Johnson. Están socavando las bases del…

Continuar leyendo

Madrid abre supermercados sin ánimo de lucro.

Tres supermercados cooperativos prevén abrir sus puertas en Lavapiés, Tetuán y Getafe en 2020 Constanza Lambertucci, 29/08/2019 En la última planta del mercado de San Fernando, en el centro de Madrid, hay bolsas de yeso, andamios, cristales aún sin colocar y mucha luz natural. Son unos 700 metros cuadrados en obras: iba a ser un restaurante que finalmente no se construyó. Pablo García Bachiller, arquitecto, recorre el espacio y apunta hacia un lado y hacia otro para mostrar que el local se convertirá en un supermercado cooperativo, uno de los tres que se inaugurarán en Lavapiés, Tetuán y Getafe el…

Continuar leyendo