Etiqueta: Cambio climático
Conferencia “Beyond Growth 2023”, el debate sobre el decrecimiento empieza a tomar fuerza en Europa
Xan López: “Hay un abismo entre la predica del decrecimiento y un discurso institucional muy aferrado al crecimiento verde” Por Andrés Actis (Madrid) Para dimensionar lo disruptivo y relevante de la conferencia “Beyond Growth 2023 y de poder debatir sobre decrecimiento en la Eurocámara, Philippe Lamberts, parlamentario del grupo Verde, contó una breve anécdota al inaugurar el evento. Recordó que en 2018, cuando se organizó una actividad similar, un comisario europeo -el único interesado en la temática- tuvo que asistir a escondidas al no conseguir la correspondiente autorización institucional.
Primer logro de la Teoría del Decrecimiento: la reducción de la jornada laboral es un éxito en Reino Unido
La Universidad de Cambridge realizó la mayor prueba mundial sobre la semana laboral de cuatro días, medida estrella del movimiento que pide ajustar las economías a los límites físicos del planeta La Política Online (Madrid) La Teoría del Decrecimiento, una corriente de pensamiento económico y social que cuestiona una de las premisas básicas del capitalismo global -el anclaje entre el crecimiento del PIB y el bienestar de los países-, no solo empieza a tener cada vez más eco en la agenda científica y política de Europa, tal como viene adelantando LPO: también consigue romper su abstractismo (la principal crítica de sus detractores) al confirmarse…
Von der Leyen dirige Europa hacia el descrédito climático absoluto
Los beneficiarios de la incoherencia de la Comisión Europea son el lobby eléctrico, del gas y el petróleo Javier García Breva Anda la Comisión Europea ocupada en regular las etiquetas ambientales engañosas mediante una Directiva sobre las afirmaciones ecológicas de empresas y productos, como ropa, detergentes o alimentos, que se venden como verdes de forma fraudulenta. Pero fue la Comisión que preside la alemana Úrsula von der leyen, la que inició esta práctica generalizada de blanqueo ecológico o “greenwashing” en 2019, cuando presentó el Pacto Verde Europeo que abrió la puerta a considerar el gas fósil y la nuclear como energías verdes.
El trilema de Monbiot
El trilema se expresa como la necesidad de “producir más comida con menos sector agrario” o, como dice el subtítulo del libro, cómo “alimentar el mundo sin devorar el planeta” Una Reseña de “Regénesis” de George Monbiot. htejero Hace poco en Twitter leí a alguien que proponía un trilema, una elección entre tres opciones aparentemente contradictorias entre sí. No recuerdo el trilema que proponía pero sí la respuesta de otro tuitero que le decía “nos gustan más los trilemas que un tonto”, seguramente en referencia al famoso trilema de Rodrik . Pues sea por ser tonto o no, creo que lo que…
Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático
Las medidas actuales no solo resultan inadecuadas para abordar el problema climático, sino que bajo el paraguas de la acción climática se esconde un paraíso empresarial que solo redunda en un aumento de la injusticia social Víctor Resco de Dios La palabra del año 2019 según el diccionario de Oxford fue emergencia climática. Varios gobiernos aprobaron declaraciones que admitían que la crisis climática se había convertido en una verdadera emergencia. ¿Qué consecuencias ha tenido esa declaración? ¿Son efectivas las medidas que abanderan la lucha contra el cambio climático?
Conferencia “Beyond Growth 2023”, el debate sobre el decrecimiento empieza a tomar fuerza en Europa

Xan López: “Hay un abismo entre la predica del decrecimiento y un discurso institucional muy aferrado al crecimiento verde” Por Andrés Actis (Madrid) Para dimensionar lo disruptivo y relevante de la conferencia “Beyond Growth 2023 y de poder debatir sobre decrecimiento en la Eurocámara, Philippe Lamberts, parlamentario del grupo Verde, contó una breve anécdota al inaugurar el evento. Recordó que en 2018, cuando se organizó una actividad similar, un comisario europeo -el único interesado en la temática- tuvo que asistir a escondidas al no conseguir la correspondiente autorización institucional.
Primer logro de la Teoría del Decrecimiento: la reducción de la jornada laboral es un éxito en Reino Unido

La Universidad de Cambridge realizó la mayor prueba mundial sobre la semana laboral de cuatro días, medida estrella del movimiento que pide ajustar las economías a los límites físicos del planeta La Política Online (Madrid) La Teoría del Decrecimiento, una corriente de pensamiento económico y social que cuestiona una de las premisas básicas del capitalismo global -el anclaje entre el crecimiento del PIB y el bienestar de los países-, no solo empieza a tener cada vez más eco en la agenda científica y política de Europa, tal como viene adelantando LPO: también consigue romper su abstractismo (la principal crítica de sus detractores) al confirmarse…
Von der Leyen dirige Europa hacia el descrédito climático absoluto

Los beneficiarios de la incoherencia de la Comisión Europea son el lobby eléctrico, del gas y el petróleo Javier García Breva Anda la Comisión Europea ocupada en regular las etiquetas ambientales engañosas mediante una Directiva sobre las afirmaciones ecológicas de empresas y productos, como ropa, detergentes o alimentos, que se venden como verdes de forma fraudulenta. Pero fue la Comisión que preside la alemana Úrsula von der leyen, la que inició esta práctica generalizada de blanqueo ecológico o “greenwashing” en 2019, cuando presentó el Pacto Verde Europeo que abrió la puerta a considerar el gas fósil y la nuclear como energías verdes.
El trilema de Monbiot
El trilema se expresa como la necesidad de “producir más comida con menos sector agrario” o, como dice el subtítulo del libro, cómo “alimentar el mundo sin devorar el planeta” Una Reseña de “Regénesis” de George Monbiot. htejero Hace poco en Twitter leí a alguien que proponía un trilema, una elección entre tres opciones aparentemente contradictorias entre sí. No recuerdo el trilema que proponía pero sí la respuesta de otro tuitero que le decía “nos gustan más los trilemas que un tonto”, seguramente en referencia al famoso trilema de Rodrik . Pues sea por ser tonto o no, creo que lo que…
Por qué no funcionan las actuales medidas contra el cambio climático

Las medidas actuales no solo resultan inadecuadas para abordar el problema climático, sino que bajo el paraguas de la acción climática se esconde un paraíso empresarial que solo redunda en un aumento de la injusticia social Víctor Resco de Dios La palabra del año 2019 según el diccionario de Oxford fue emergencia climática. Varios gobiernos aprobaron declaraciones que admitían que la crisis climática se había convertido en una verdadera emergencia. ¿Qué consecuencias ha tenido esa declaración? ¿Son efectivas las medidas que abanderan la lucha contra el cambio climático?