¿Cómo nos gustaría que fuera el comercio internacional? ¿cuáles deberían ser sus reglas para que sirvieran a una economía enfocada en el bienestar, justa y sostenible?
Resumen del estudio, Gastón Nievas y Thomas Piketty sobre patrones de desequilibrios de superávit y déficit, y de acumulación de riqueza extranjera entre los países del Norte y el Sur global
En un mundo donde el capital y los ricos pueden cruzar las fronteras libremente, la cooperación internacional es la única manera de que los gobiernos garanticen que las corporaciones multinacionales y los ultrarricos pagan impuestos justos.
El arquitecto español Jorge Almazán es autor de Emergent Tokyo, un libro sobre cómo la capital de Japón consigue equilibrar su estatus de ciudad global con negocios independientes y comunidades locales
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad