Sanar la brecha entre la Realidad Política y la Realidad Ecológica.

Una entrevista con Shaun Chamberlin Stan Cox , 15/10/2019 Si las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos se reducen a cero en una década o incluso dos, no se logrará mediante la creación de una mayor capacidad de energía solar y eólica y la confianza de la competencia del mercado para eliminar los combustibles fósiles de la economía. Se requiere un mecanismo directo e infalible para sacar el petróleo, el gas y el carbón de la economía, por ley y a tiempo. Necesitamos un tope nacional hermético para la extracción e importación de combustibles fósiles que disminuya…

Continuar leyendo

Cambio climático y crecimiento: un hueso duro de roer

Ha llegado la hora de pasar a la acción, pero ¿somos conscientes de la naturaleza y verdadera magnitud del desafío a afrontar? Mariano Marzo, 21/10/2019 Existe un amplio consenso científico en que estamos asistiendo a un calentamiento global forzado por los gases de efecto invernadero emitidos a la atmosfera por la acción humana. Apoyados en esta evidencia, los jóvenes de medio mundo se han movilizado para demandar a los dirigentes políticos más hechos y menos retórica y postureo. Razón no les falta y por ello su protesta ha logrado un gran respaldo social. Ha llegado la hora de pasar a la acción, pero ¿somos conscientes de la…

Continuar leyendo

Una movilidad casi cero en carbono es posible

Políticas públicas adecuadas para alcanzar una movilidad renovable, con bajas emisiones en 2035 PAU NOY SERRANO – 28/09/2019 El viernes tuvo lugar la Huelga Mundial por el Clima en la que, siguiendo las consignas que me autoimpuse en mi último post, tuve emisiones cero durante toda la movilidad de ese día. Fui uno más de los millones de personas del Globo que durante ese día no produjeron CO2. Puedo asegurar que ni un gramo. Leo que la Oficina Catalana del Cambio Climático del gobierno catalán informa que en 2018 las emisiones totales de gases climáticos han sido de 44,5 millones de t CO2…

Continuar leyendo

Las pymes alertan contra el modelo energético del Gobierno Sánchez: pocos operadores con grandes instalaciones

CECOT reclama un modelo energético basado en la generación de electricidad de manera distribuida y el autoconsumo. Energías Renovables ,17/07/2019 Cecot, la asociación de microempresas, pymes, autónomos y emprendedores catalanes, ha remitido un escrito y un Informe (Retos de la Transición Energética en Cataluña) a los presidentes del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez; de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra; y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada. Cecot alerta en esa misiva a las autoridades: un modelo de concentración en pocos operadores y basado en grandes plantas de generación -considera- incrementará la…

Continuar leyendo

Lo que Europa necesita es un Pacto de Sostenibilidad y Bienestar

Carta abierta exigiendo que la UE priorice el bienestar sobre el crecimiento, firmada por más de 200 expertos en todo el continente Lo que se viene escuchando en las calles de Europa y otros lugares es «cambio sistémico, no cambio climático». Cuando la activista climática Greta Thunberg se reunió con el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker, le dijo que hablase con los expertos, pero ¿qué es lo que estos le dirían? Nosotros, expertos en cambios sistémicos venidos del ámbito académico, empresarial, de la gobernanza de grandes ciudades y de la sociedad civil, queremos dar respuestas valientes a la…

Continuar leyendo