Aumentan las llamadas a reformar o eliminar los subsidios e internalizar los costos ambientales de las actividades económicas que impulsan el deterioro de la naturaleza
Nuestros resultados demuestran que la secuencia de instrumentos de política tiene un impacto significativo en la adopción de ecoinnovaciones por parte de las empresas. Comenzar con zanahorias—subvenciones o deducciones fiscales—y seguir con palos—impuestos ambientales—maximiza la eficacia de las políticas medioambientales a la vez que minimiza los costes.
Es fundamental que los compromisos derivados del plan fiscal estructural enviado el 15 de octubre de 2024 por el Gobierno a la Comisión Europea (1) se desarrollen garantizando el espacio fiscal necesario para una transición ecológica justa y los derechos sociales (2)
Queremos un impuesto europeo sobre las grandes fortunas para financiar el cambio climático y transición y ayudar a los países afectados por el cambio climático.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad