Los costos ocultos de los sistemas agroalimentarios mundiales ascienden al menos a 10 billones de dólares

El informe de la FAO “Estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023” aboga por la contabilidad de costos reales para orientar las políticas Selección del informe resumido El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023 En el día a día, las personas, las empresas y los gobiernos no siempre conocen la repercusión de sus decisiones en la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, ya sea positiva o negativa. Por un lado, los sistemas agroalimentarios generan beneficios vitales para la sociedad, entre otras razones porque producen los alimentos que consumimos y proporcionan puestos de trabajo y medios de…

Continuar leyendo

Informe del PNUMA reconoce el litigio como herramienta clave para la acción climática

El litigio climático se está convirtiendo en un mecanismo clave para asegurar la acción climática y la justicia climática Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Centro Sabin para la Ley del Cambio Climático de la Universidad de Columbia han publicado un informe que revisa casos centrados en la ley, la política o la ciencia del cambio climático. Dado que el número de casos judiciales por el cambio climático se ha más que duplicado desde 2017, el informe demuestra que el litigio climático se…

Continuar leyendo

Un tercio de la población mundial deberá emigrar por quedar fuera del “nicho climático humano”

“Alrededor de 2 mil millones de personas dependen de la agricultura de subsistencia y, por lo tanto, del nicho(s) climático(s) de sus cultivos” Andrés Actis La mayoría de las predicciones y estudios científicos sobre los efectos del calentamiento global suelen estimarse en términos monetario. Los impactos, por lo general, se segmentan por regiones y por rentas. Por primera vez, un grupo de investigadores viró el eje de estudio: puso el foco en el número de personas que, dependiendo de los distintos escenarios de reducción de emisiones, van a quedar fuera del “nicho climático humano”, entendido como las condiciones en las…

Continuar leyendo

La riqueza de los países “avanzados” depende de la apropiación de recursos y mano de obra del Sur global

El crecimiento de las “economías avanzadas” del Norte global depende de una gran apropiación neta de recursos y mano de obra del Sur global, obtenida a través de diferenciales de precios en el comercio internacional Jason Hickel Así lo demuestra un estudio liderado por Jason Hickel, investigador del Institut de Ciència i Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) que utiliza los datos inputs y outputs, y el análisis de la huella ambiental para calcular la escala y el valor del acaparamiento de recursos del Sur global, en el período comprendido entre 1990 y 2015.  Los resultados, publicados…

Continuar leyendo

La destrucción del mar es otra pandemia

El principal culpable de la destrucción acelerada de los peces y otras formas de vida en el mar es el exceso de pesca crónico y sin control practicado por un sector de la actividad económica sistemáticamente criminal GUY STANDING 19 DIC 2020 Mientras la covid se presenta como una amenaza a la humanidad, hay otra pandemia que llevamos ignorando demasiado tiempo. Se trata de la destrucción acelerada de los peces y otras formas de vida en el mar. A menos que se implementen muy pronto medidas radicales, el pescado y el marisco de calidad se convertirán en artículos de lujo…

Continuar leyendo